Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Greenpeace alerta del uso del químico peligroso PFC para impermeabilizar ropa de montaña

Subida a Santa Águeda en 2015
La organización ecologista Greenpeace ha alertado de que "marcas líderes de ropa de aventura y montaña, como North Face y Mammut", utilizan "sustancias químicas peligrosas" en la impemeabilización frente a la lluvia de chaquetas, pantalones, calzado, mochilas, tiendas de campaña y sacos de dormir. Estas sustancias perfluoradas y polifluoradas (PFC) tienen alternativas pero, pese a ellos, las empresas las utilizan de manera "habitual". "Hay estudios que demuestran que los PFC se pueden acumular en organismos vivos, como en el hígado de osos polares del Ártico, y se detectan también en sangre humana. La investigación en animales ofrece pruebas de que algunos PFC causan daños en la reproducción, favorecen el crecimiento de tumores e interfieren en el sistema hormonal", señala Greenpeace. Algunos tipos de PFC están prohibidos desde 2008 en la Unión Europea para determinados usos. En Noruega, desde junio de 2014, está prohibida la venta de productos textiles "que contienen el PFC iónico de cadena larga PFOA por encima de 1 µg/m²". La organización ecologista ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para exigir a las empresas de prendas de montaña que dejen de usar estos químicos.

Informe Greenpeace sobre PFC en ropa y equipamiento para montaña