Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El cantaor jerezano El Zambo actúa en los Viernes Flamencos del Teatro Barakaldo

El Zambo
Este viernes 29 de enero, a las 23.00 horas, en el Teatro Barakaldo Entradas: 16 euros
Nota de prensa. Luis Fernández Soto (Jerez de la Frontera) pertenece a una dinastía de cantaores en peligro de extinción. La jondura de su voz y su especial capacidad para ejecutar el cante gitano le envuelven dentro de un halo de magia inexplicable cada vez que se sube a un escenario. Descendiente directo de las principales sagas cantaoras de Jerez, Luis, cuyo apodo procede de su padre Joaquín, al que le llamaba El Zambo, ha bebido en las fuentes más prolíficas de su tierra natal participando desde muy temprana edad en aquellas míticas fiestas del barrio de Santiago junto a su tío El Borrico, Tía Anica la Piriñaca, El Sordera, Terremoto y todos aquellos que marcaron época. Luis se ha convertido en uno de los exponentes más raciales, junto con su primo José Mercé o Manuel Agujetas, del cante de su tierra destacando principalmente en la bulería corta, la seguiriya, la soleá y la denominada soleá al golpe, genuinamente jerezana. Luis El Zambo es pues un cantaor en extinción, el último eslabón del cante primitivo capaz de poner patas arriba cualquier peña, teatro o festival gracias a las condiciones innatas, a su eco ancestral y al saber flamenco que posee”.