Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

¿Cómo se llaman de verdad los montes de Barakaldo y cuál es su altura?

El Regato
¿Cómo se llaman de verdad los montes de Barakaldo y cuál es su altura? La pregunta la hace el integrante del Grupo Alpino Turista Barakaldo (GATB) Juan Santamaría, que ha puesto en marcha una encuesta con el objetivo de localizar la denominación correcta de los montes de Barakaldo, las elevaciones por encima de 300 metros de altura. Santamaría explica que estos accidentes geográficos tienen diferentes nombres y hasta distintos datos físicos según la guía o fuente a la que se consulte. Este miembro del GATB pregunta en concreto por 11 montes barakaldeses, para lo que quiere fijar tanto la denominación como la altura: Ganeroitz (o Apuko), Argalario, Peñas Blancas (Karabiñabi, Peñas de Apuco, Atxurieta), Sasiburu, Tellitu, Arroletza (Arrolatza, Arroleza), Orkon (El Orcon, Urdaibai), Akatxa, Morueco (La Llana), Goronillo (Garamillua, Garamilloba) y Mota (La Mota). Los montañeros, senderistas o interesados pueden escribir a Juan Santamaría a j.santamaria.campo@kzgunea.net