Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Agenda semanal | Calma prefiestas

Agenda cultural de Barakaldo
La agenda cultural de Barakaldo, como cada año, se relaja de manera brusca la semana previa al inicio de las fiestas del Carmen, del 11 al 19 de julio. El cambio de mes supone la renovación parcial de las exposiciones en los centros municipales. Entre las novedades, la muestra fotográfica 'Flores de Las Merindades. Un año de fotografía', de José Antonio Fernández Pérez, de la asociación Denbora. Lo que no falla es la propuesta musical en la hostelería. También es nuevo el programa especial de ocio de verano en el barrio de Desierto, que incluye cine al aire libre y taller ecologista. Los viernes de rock del pub El Tubo cuentan en esta ocasión con el grupo local Mamma Down, mientras en La Vieja Banda actúa Alain Concepción. Siguen también las visitas guiadas para conocer la anteiglesia. El 4 de julio arranca una nueva temporada de salidas en barco teatralizadas mientras se preparan los recorridos de El Regato y Urdandegieta. La agenda cultural se completa con las actividades y muestras en el Cihma de El Regato, el aula del jardín botánico, las exposiciones en casas de cultura y el programa alternativo de la casa okupada —'gaztetxe'— Makala II, en San Vicente, entre otras.