Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Agenda | Las fiestas de Llano recuperan fuerza, y suenan músicas rock, pop, heavy y clásica

Agenda cultural de Barakaldo
La llegada del fin de semana supone un aumento de las actividades y, en esta ocasión, el regreso de la fuerza a las fiestas del barrio de Llano. El programa comienza a las 18.00 horas —futbito— y llega a la medianoche, con el concierto de rock con Varapalo, Apollardaos y Pikadura, con inicio hacia las 23.00 horas. Durante la tarde-noche hay final de tute en el 'batzoki', exhibición Club de Esgrima Usabi —19.00h—, habaneras con la cuadrilla Mutil Zaharrak de Lutxana —21.00h— y discoteca móvil en la calle Arriaga —22.00—, entre otras propuestas. Pero la agenda recoge además una actividad que revive, por un par de horas, las fiestas de Arteagabeitia Zuazo porque en la iglesia de la Esperanza hay concierto —20.00h— del Coro y Orquesta de Cámara de Bilbao. También suena la música en la casa de cultura de Cruces, en donde está anunciada la actuación del joven grupo heavy Black Legend, mientras la hostelería tiene los viernes de rock del pub El Tubo, con el grupo El Palomar. Por su parte, la sala teatral Arimaktore presenta su radioteatro 'Paraíso no es aquí', con Jorge Sleiman. La agenda cultural se completa con las actividades y muestras en el Cihma de El Regato —este domingo, taller gratis para niños—, las exposiciones en casas de cultura y el programa alternativo —charla incluida— de la casa okupada —'gaztetxe'— Makala II, en San Vicente, entre otras.

• Programa de fiestas de Llano