Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Agenda | Cuatro exposiciones se despiden y cuatro siguen en julio

Exposiciones en Barakaldo
El final de mes supone también la despedida de parte de la exposiciones en las casas de cultura en Barakaldo. El centro de información juvenil —'gazte bulegoa'— dice adiós a las fotografías de Imanol Zuaznabar García, mientras Cruces hace lo propio con los trabajos en taracea de Mario Barnaby. En San Vicente termina la muestra pictórica 'Momentos y lugares', de Juan Crego; y en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI) termina la presentación de lienzos de Isidoro Fernández de la Fuente bajo el título 'Mis primeras universidades'. Las que permanecen son las fotos de Miriam Gullón Rodríguez en el 'euskaltegi' municipal, así como el trabajo 'Hecho en Barakaldo' del pintor Daniel Tamayo en la Sala de Exposiciones y los 'Tocados de Euskal Herria' que se pueden ver en el Centro de Integración Sociocultural (CIS) del parque de Los Hermanos. La agenda cultural se completa con las actividades y muestras —'Barakaldo desde el aire'— en el Cihma de El Regato, el aula del jardín botánico y el programa alternativo de la casa okupada —'gaztetxe'— Makala II, en San Vicente, entre otras.