Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El PSE denuncia "oscuros intereses" de PNV y PP para rechazar modificar el plan de Sefanitro

El pleno de febrero del Ayuntamiento de Barakaldo ha vuelto a rechazar la propuesta del equipo de gobierno municipal (PSE) para modificar el plan urbanístico de los antiguos terrenos de Sefanitro para uso privado de 92.000 metros cuadrados de los bajos de las futuras viviendas. La propuesta ha sido rechazada en dos ocasiones por la justicia, según asegura la oposición. El PSE sostiene que la modificación pretende que los locales debajo de los pisos sean propiedad de las cooperativas que las construyen para impulsar el comercio de proximidad y que no se convierta en un barrio dormitorio. Los socialistas defienden que la modificación propuesta es "igual a la aprobada inicialmente por PNV y PP" hace años y ha criticado que estos dos partidos digan "no" a los vecinos que forman parte de las cooperativas. Para el portavoz del PSE, Carlos Fernández, PNV y PP "no pueden apelar a la legalidad, porque está perfectamente claro en los informes técnicos que la medida es legal". "¿A qué viene esta cerrazón? ¿Qué oscuros intereses tiene la derecha en Sefanitro? ¿Acaso beneficiar a los bancos que rescatan con nuestros impuestos?”, se ha preguntado el edil socialista.

Archivo |
> 01/02/2015. Los cooperativistas de Sefanitro señalan que no está en peligro la viabilidad de sus viviendas
> 19/01/2015. El PSE insiste en el aprovechamiento privado de los bajos de los futuros pisos de Sefanitro
> 29/12/2014. El PSE considera que está "en riesgo la viabilidad económica" de los pisos vpo en Sefanitro



Nota de prensa del PSE
En el Pleno se aprobaron además la liquidación de diferentes subvenciones a las asociaciones Ainara Kultur Elkartea y Hala Dzipo por la realización de campamentos y colonias de verano.

Fue rechazada, en cambio, una vez más, la modificación puntual definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el ámbito de Sefanitro. Se trataba de corregir dos errores técnicos que permitan mantener la operación tal y como estaba prevista en un principio, de manera que los locales construidos debajo de las viviendas protegidas sean propiedad de las cooperativas que las construyen y se impulse así el comercio de proximidad para que no se convierta en un barrio dormitorio.

La modificación es igual a la aprobada inicialmente por PNV y PP, y deja las cosas igual que cuando PNV y PP avalaron el proyecto hace años. Pero ahora estos mismos partidos dijeron ‘no’ a los vecinos y vecinas que forman parte de las cooperativas. “No pueden apelar a la legalidad, porque está perfectamente claro en los informes técnicos que la medida es legal. Por tanto, ¿a qué viene esta cerrazón? ¿Qué oscuros intereses tiene la derecha en Sefanitro? ¿Acaso beneficiar a los bancos que rescatan con nuestros impuestos?”, se ha preguntado Carlos Fernández.