Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El PP acusa al PSE de buscar una participación ciudadana "controlada, vigilada y guiada"

Amaya Fernández durante un mitin del PP. Foto: Erlantz Sánchez
El PP de Barakaldo ha acusado al equipo de gobierno municipal (PSE) de "marear la perdiz" con iniciativas de "pseudo-participación ciudadana" —en referencia a la campaña de participación para elaborar los presupuestos— para no poner en marcha los Consejos de Distrito. El PP ha recordado que se han aprobado en pleno, en tres ocasiones, la puesta en marcha de esaso consejos, sin que hasta el momento el PSE haya dado cumplimiento a la petición del pleno. "A los socialistas solo les gusta la participación ciudadana controlada, vigilada y guiada" ha afirmado el PP, que ha asegurado que los 'populares' quieren una "participación presencial y sin barreras".

Archivo |
> 31/10/2014. El gobierno municipal abre el lunes un proceso de participación de cara al presupuesto de 2015


Nota de prensa
Tras anunciar el PSE que hará “unos presupuestos participativos”

El PP dice que el PSE se dedica a “marear la perdiz” para no poner en marcha los Consejos de Distrito

• Fernández: “El PSE trata de imponernos una participación vigilada, controlada y guiada”


31.octubre. 2014.- La portavoz del Partido Popular de Barakaldo, Amaya Fernández, ha acusado a los dirigentes del PSE “de marear la perdiz” con iniciativas de “pseudo-participación ciudadana “para evitar asumir responsabilidades por su reiterada negativa a poner en marcha los Consejos de Distrito en Barakaldo.

Hasta en tres ocasiones el Pleno ha aprobado por mayoría, con los votos a favor de todos los grupos municipales, a excepción del PSE, instar al Alcalde a la puesta en marcha de estos órganos de participación. Los Consejos de Distrito, en los que habría presencia de todos los grupos municipales, asociaciones y vecinos a título individual, garantizan que los ciudadanos puedan realizar propuestas de actuación para mejorar los barrios, además de fiscalizar las decisiones que toman en el Ayuntamiento.

Los populares han criticado que el gobierno municipal se limite a acciones que evitan el contacto personal con los vecinos y vecinas. Y han recordado que el año pasado se puso en marcha una campaña similar. “Cuando pedimos acceder a la información recabada, nos dijeron que no era posible porque se trataba de una comunicación privada entre los vecinos y el Alcalde. Y si no tenemos acceso a lo que los vecinos le han pedido, es imposible saber si lo ha cumplido o no”.


“A los socialistas solo les gusta la participación ciudadana controlada, vigilada y guiada. Y nosotros queremos una participación presencial y sin barreras, en la que los ciudadanos puedan plantearnos a los concejales, cara a cara, propuestas de mejora en sus barrios y fiscalizar las decisiones que tomamos”.