Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El equipo de gobierno (PSE) pide a la Diputación que financie el 40% del coste del Kbus a El Regato

El Ayuntamiento de Barakaldo ha pedido a la Diputación Foral de Bizkaia que firme un convenio para que asuma el 40% del coste de la nueva línea de autobús urbano municipal hacia El Regato. La nueva línea del Kbus sustituirá a la actual línea de Bizkaibus que dejará de prestar servicio a partir del mes de octubre. La petición del consistorio barakaldés se produce después de que la institución foral haya firmado un convenio con el Ayuntamiento de Bilbao para financiar ese porcentaje del coste del servicio de autobús a Santa Marina. El equipo de gobierno socialista habla de nuevo de otro "agravio" por parte de la Diputación y acusa incluso a la diputada de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi, de haber "mentido" al alcalde Alfonso García Alonso. Según los socialistas, la diputada aseguró en una reunión que las líneas de Bizkaibus que atraviesan solo un término municipal debían ser asumidas por los ayuntamientos y que “no iba a ver excepciones”.

Archivo |
> 01/02/2014. La línea El Regato-Barakaldo de Bizkaibus pasa a ser cubierta por el Kbus con el mismo recorrido
> 01/02/2014. El Kbus llegará a El Regato después del verano tras suprimir Diputación la línea de Bizkaibus
> 22/01/2014. Ayuntamiento y Diputación se reúnen el día 31 para buscar una solución al autobús de El Regato
> 10/12/2013. El Ayuntamiento creará una nueva línea del KBus a El Regato si no logra un acuerdo con Diputación
> 09/05/2012. La Diputación suprimirá la linea de autobús entre el centro de Barakaldo y el barrio de El Regato
> 07/03/2014.


Nota de prensa
El Ayuntamiento de Barakaldo exige a la Diputación que asuma el 40% del coste del autobús de El Regato

Le pide el mismo trato que al Consistorio de Bilbao, con quien la institución foral ha firmado un convenio para financiar en parte la línea a Santa Marina, que reúne las mismas características

Se trataría de un nuevo agravio comparativo con Barakaldo

Barakaldo, 30-7-2014
El Ayuntamiento de Barakaldo ha exigido hoy a la Diputación de Bizkaia la firma de un convenio de colaboración para que ésta asuma el 40% del coste de la nueva línea de autobús urbano municipal hacia El Regato, que sustituirá a otra de Bizkaibus suprimida por la propia institución foral.
En caso contrario, se estaría cometiendo otra vez un “agravio comparativo” con la ciudad barakaldesa. Y es que el Consejo de Gobierno de la Diputación aprobó ayer firmar un convenio con el Ayuntamiento de Bilbao para que se abone el 40% de coste del servicio de autobús a Santa Marina y el caso bilbaíno es idéntico al registrado con la línea de El Regato al ser ambas líneas que discurren totalmente por un único término municipal en una localidad con más de 50.000 habitantes.
“Mientras en Bilbao se accede a financiar la línea conjuntamente con el Ayuntamiento, en Barakaldo se deja todo el coste en manos del Ayuntamiento. Hay claramente dos varas de medir diferentes”, advierte el concejal de Infraestructuras y Servicios Municipales, Jesús María González Suances.
El Alcalde, Alfonso García, se reunió el pasado mes de mayo con la diputada de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi. En la cita la responsable foral dijo que las líneas de Bizkaibus que atraviesan solo un término municipal debían ser asumidas por los ayuntamientos y que “no iba a ver excepciones”. Garamendi mintió, ya que al menos en el caso de Bilbao la Diputación también va a financiar una línea urbana.
El Pleno Municipal apoyaba mayoritariamente al Alcalde socialista en su demanda de que la línea de Bizkaibus a El Regato se mantuviera, si bien el PNV creía que el autobús debía ser pagado solo con dinero municipal; es decir, que lo pagaran a escote todos los barakaldeses y barakaldesas.
Aún no hay un cálculo cerrado y exacto, pero el Ayuntamiento de Barakaldo estima el coste de la nueva línea municipal de autobús a El Regato en, al menos, 150.000 euros.

LISTA DE AGRAVIOS
De no rectificar, la Diputación estaría cometiendo un nuevo agravio comparativo con Barakaldo, que se une a extensa lista que acumula en los últimos años: desde la carretera Interfábricas o bulevar de Serralta (que acumula casi 20 años de retraso y convenios incumplidos) hasta el Parque Empresarial de Burtzeña, pasando por su apoyo en Bilbao Ría 2000 a la paralización de obras de la pasarela peatonal de Urban para destinar ese dinero a Bilbao, contraviniendo varios convenios, o el reparto desigual a los ayuntamientos de los impuestos recaudados, con un 47% menos por habitante para Barakaldo respecto a Bilbao.