Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento inicia el procedimiento para dar de baja del padrón a 275 personas

El Ayuntamiento de Barakaldo ha iniciado el procedimiento para dar de baja del padrón municipal de habitantes a 275 personas, 228 por inscripción indebida y 47 por "caducidad de inscripción de extranjeros". La lista de los afectados se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de Bizkaia y se da un plazo de 15 días para presentar alegaciones. Transcurrido ese periodo se elevarán a definitivas las bajas.

Archivo |
> 28/03/2014. El Ayuntamiento inicia el procedimiento para dar de baja del padrón a 330 personas
> 18/11/2013. El Ayuntamiento inicia el procedimiento para dar de baja del padrón a 321 personas
> 08/08/2013. El Ayuntamiento notifica en agosto el proceso para dar de baja del padrón a 356 personas
> 25/02/2013. Desempadronan a 6.200 personas en cinco años