Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Bildu califica de "nefasta" la gestión en Ibarreta-Zuloko del equipo de gobierno del Ayuntamiento

EU Bildu ha calificado de "nefasta e interesada" la gestión de la expropiación en Ibarreta-Zuloko del equipo de gobierno (PSE) del Ayuntamiento de Barakaldo.  La formación 'abertzale' afirma que, en contra de "los mensajes tranquilizadores del regidor", el auto judicial deja claro que la responsabilidad subsidiaria del pago de la incautación de la parcela recae en el municipio. Estos cinco millones de euros se sumarían a los más de cinco millones en intereses que ha generado la finca Munoa. Bildu ha denunciado que la gestión urbanística del Partido Socialista (PSE), apoyada por el Partido Popular (PP) y el Partido Nacionalista (PNV), grupos que aprobaron el Plan General de Ordenación Urbana actual, es la causante de ambos casos y de otras batallas judiciales en las que se ha visto inmerso el consistorio, como los del PERI 06 Sefanitro, el caso Boulevard o Ansio-Ibarreta y que "están costando millones de euros a las arcas municipales".

Archivo |
> 30/07/2014. El PSE dice que el Ayuntamiento no pagará "ni un céntimo" por la expropiación de suelo en Ibarreta
> 28/07/2014. Los tribunales ratifican que el Ayuntamiento debe pagar cinco millones por una expropiación
> 12/05/2014. Declaran al Ayuntamiento responsable subsidiario en el pago de 5 millones por una expropiación
> 03/02/2014. Megapark se desvincula de la suspensión de pagos de Arcona, que sólo posee la zona de ocio
> 23/01/2014. Megapark se declara en suspensión de pagos por el coste de expropiación de un solar en Barakaldo

Nota de prensa

Barakaldo, suma y sigue: Otro agujero económico para el Ayuntamiento por la mala gestión del Equipo de Gobierno (PSOE)

Por si teníamos poco con la deuda de la Finca Munoa, que ha generado unos intereses superiores a los 5 millones de €, nos encontramos ante otro caso de gestión nefasta e interesada. El Ayuntamiento de Barakaldo se enfrasca de nuevo en una batalla judicial que va a suponer un alto coste a las barakaldesas y barakaldeses. Hablamos del abono de las cantidades resultantes por la expropiación de los terrenos del sector Ibarreta – Zuloko y sus correspondientes intereses.

A pesar del mensaje “tranquilizador” emitido en mayo por los gobernantes del PSOE, el Auto de 19 de junio deja bien claro que la responsabilidad subsidiaria del pago de la expropiación de una parcela en Ibarreta – Zuloko recae en el Ayuntamiento. Ni más ni menos que 5 millones de euros.

La gestión urbanística del PSOE, con el apoyo del PNV y PP ( que también aprobaron el Plan General de Ordenación Urbana actual y del que provienen estos casos), ha estado orientada al beneficio de un selecto grupo de constructores, sembrando de ladrillo y cemento nuestro municipio y destruyendo importante patrimonio natural, cultural, urbanístico, etc. Un modelo que ha potenciado la burbuja inmobiliaria, el pelotazo rápido, la especulación pura y dura. Además de los dos casos expuestos, hay que señalar el PERI 06 Sefanitro, el caso Boulevard, Ansio-Ibarreta, Orconera, El Regato, Gorostiza…

Las consecuencias de esta gestión, bien por imperativo legal, o como consecuencia de la situación del mercado, son nefastas para el municipio: Millones de euros de las arcas municipales para pagar estos desaguisados.

Es imprescindible poner punto final a esta situación y apartar de la gestión a los responsables de la misma. EHBildu está dispuesta a dar los pasos necesarios. ¿Lo están los demás grupos que critican esta gestión?