Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La Plaza de Cruces acoge este jueves una campaña para promover que se deje de fumar

La plaza de Cruces acoge este jueves una campaña para promover hábitos de vida sana y abandonar el consumo de tabaco. La campaña está promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc), Osakidetza y el Hospital Universitario Cruces y coincide con la celebración del Día Mundial sin Tabaco. Bajo el lema “Esfúmate del tabaco” durante la jornada —de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas— se realziarán coximetrias y test de dependencia a la nicotina y se entregará una pieza de fruta.

Nota de prensa
La aecc Bizkaia y Osakidetza Comarca de Ezkerraldea Meatzaldea Enkarterri y el Hospital Universitario de Cruces, con el apoyo de los Ayuntamientos de Ortuella y Barakaldo y la colaboración de Buenos Días/Buenas Noches y Mercabilbao desarrollarán diversas acciones de concienciación en hábitos de vida saludable con motivo de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, bajo el lema “Esfúmate del tabaco”.

} El objetivo de estas acciones es fomentar el abandono del hábito tabáquico entre la población, fomentando el desarrollo de hábitos de vida saludables.

} Para ello, personal de la aecc y de Osakidetza realizaran coximetrias y test de dependencia a la nicotina a la población fumadora, al tiempo que se les hará entrega de una pieza de fruta, gentileza de Mercabilbao.

} La acciones tendrán lugar el jueves, 29 de mayo en la Plaza de Cruces (frente al Hospital Universitario de Cruces) en horario de 11 a 14 y de 16 a 18 h. y, el viernes, 30 de mayo en Ortuella (enfrente de la OKE) en horario de 11 a 14h.