Colectivos sociales de Bizkaia, entre los que se encuentra la plataforma barakaldesa
Berri-Otxoak, se concentrarán el lunes 2 de junio bajo el lema 'Lanbide, el
Guantánamo de los derechos sociales'. Ataviados con buzos naranjas, bolsas en la cabeza, cadenas y grilletes denunciarán los recortes promovidos por el
Gobierno Vasco y el aumento de las situaciones de precariedad en la comunidad autónoma. El acto comenzará a las 10.30 horas ante las oficinas de
Lanbide de la Alameda Mazarredo en Bilbao. Los convocantes pretenden protestar por los recortes y malas prácticas del Servicio Vasco de Empleo que "conducen a un alto porcentaje de ciudadanos a la pobreza".
Archivo |
> 15/04/2014.
Colectivos sociales llevan a hombros el "paso de la crisis" contra los recortes aplicados por Lanbide
> 07/04/2014.
Colectivos sociales realizan una protesta ruidosa contra los recortes sociales del Gobierno Vasco
> 26/03/2014.
Colectivos sociales denuncian en paños menores los recortes y malas prácticas de Lanbide
> 28/05/2013.
Colectivos sociales denuncian disfrazados de presos recortes en las ayudas sociales de Lanbide
Nota de prensa
Lanbide, el Guantánamo de los derechos sociales
Bajo este lema varias personas se concentrarán, y entrarán en las oficinas, del Lanbide de Mazarredo con buzos naranjas, bolsas en la cabeza, cadenas y grilletes para denunciar los recortes promovidos por el Gobierno Vasco y el aumento de las situaciones de pobreza en la CAPV.
Aumentan los índices de pobreza en la CAPV
Así, y según el Instituto Nacional de Estadística (INE)...
· El 10’5% de las familias de la CAV sufre situaciones de pobreza;
· El 12’3% de los hogares tiene serias dificultades para llegar a fin de mes;
· El 24’2% no tiene capacidad para afrontar ningún gasto imprevisto para asegurar la habitabilidad de su vivienda habitual; una adecuada alimentación, atención sanitaria o el acceso al sistema educativo a través de la compra de libros, transporte...
· El 5% de las familias tienen pendiente el pago de la hipoteca, el alquiler, la luz o el gas.
El Gobierno Vasco nos condena a los recortes y la pobreza.
Ante un aumento de las solicitudes, producto de la actual situación de crisis, el Gobierno Vasco ha decidido aplicar nuevos recortes en el acceso a las prestaciones sociales.
-Lanbide retira la Renta de garantía de Ingresos a las personas con empleos precarios y salarios bajos.
-Supresión del cobro de la RGI a las familias monoparentales, matrimonios y parejas afectadas por los desahucios, la crisis económica y que sean acogidas por sus familiares.
Recortes y malas prácticas de Lanbide.
A estos recortes le debemos sumar una serie de malas prácticas por parte de Lanbide:
-Notificaciones vía Boletín Oficial del País Vasco. Durante el año 2013 Lanbide dio por “desaparecidas” a más de 15.000 personas; comunicando vía BOPV cualquier procedimiento administrativo. En 2014, son ya más de 4000, las notificadas por este medio, y sin cumplir con ningún sistema de notificación o tan siquiera enviar alguna carta.
-Incumplimiento del procedimiento administrativo y suspensiones cautelares que vulneran los derechos que les asisten a las personas usuarias de Lanbide a la hora de la tramitación y resolución de los expedientes. En el 90% de los casos la administración da la razón a la familia suspendida; la cual ha de sobrevivir 8 meses sin ningún recurso económico.
-Existencia de retrasos en la actualización de los expedientes de un año.
DÍA: Lunes 2 de Junio.
HORA: 10:30 Horas.
LUGAR: Lanbide de Alameda Mazarredo, 39 (Bilbao).
Grupos convocantes: Colectivos Sociales de Bizkaia