Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La Bienal tendrá a la fabricación aditiva y a los materiales compuestos como nuevos sectores

Nota de prensa: La Bienal Española de Máquina-Herramienta dedicará este año un área especial a dos nuevos sectores, la fabricación aditiva y los composites, en la que empresas y centros tecnológicos mostrarán por primera vez su oferta, experiencias y productos más competitivos y de mayor desarrollo los días 2 a 7 de junio (en la feria de muestras de Ansio Bilbao Exhibition Centre). Equipos de fabricación aditiva y de automatización de procesos con materiales compuestos y piezas destinadas a sectores como los de automoción y aeronáutica conformarán el nuevo espacio, que estará situado en el pabellón 5 del recinto ferial.

Nota de prensa de BEC

Tendrán un área expositiva y jornadas técnicas propias

FABRICACIÓN ADITIVA Y COMPOSITES, NUEVOS SECTORES DE BIEMH

La Bienal Española de Máquina-Herramienta dedicará este año un área especial a dos nuevos sectores, la fabricación aditiva y los composites, en la que empresas y centros tecnológicos mostrarán por primera vez su oferta, experiencias y productos más competitivos y de mayor desarrollo los días 2 a 7 de junio. Equipos de fabricación aditiva y de automatización de procesos con materiales compuestos y piezas destinadas a sectores como los de automoción y aeronáutica conformarán el nuevo espacio, que estará situado en el pabellón 5 del recinto ferial.
La fabricación aditiva será la pieza angular de la fábrica de la era digital de los países desarrollados. Esta tecnología consiste en generar componentes de diversos materiales a partir de un modelo 3D, depositando el material en polvo capa a capa sin necesidad de mecanizar ni fabricar moldes o utillajes. Sectores como el biomédico, el aeronáutico, la automoción o el de moldes y matricería lo están introduciendo de manera creciente, por su funcionalidad y alto valor añadido.

Por su parte, los composites son materiales compuestos que ofrecen a la industria un abanico cada vez más amplio de materiales y soluciones, con estructuras resistentes, livianas y de altas prestaciones. La investigación en el desarrollo de estos materiales en campos como la aeronáutica, la automoción, la medicina o la ingeniería está en pleno auge.
En composites, BIEMH contará con la presencia de empresas como M. Torres, Píxel Sistemas, Fagor Arrasate, Maquinser, CMI Aeronáutica, Análisis y Simulación, entre otras. Por su parte, la fabricación aditiva estará representada por Prodintec, Solidcam, RMS, Comher, Renishaw, Open Tech, Orpi, Gastelu Tools, Sicnova y Sca. Asimismo, los centros tecnológicos Ideko, Tecnalia, Lortek, Gaiker y Tekniker ofrecerán un recorrido por los últimos avances y proyectos en estos sectores.
La Zona de Fabricación Aditiva y Composites contará, además, con una Sala de Conferencias en la que organismos de investigación y empresas punteras -Ideko, Lortek, Tekniker y Gaiker (pertenecientes a la alianza de centros tecnológicos IK4), Aernova, Batz-FPK, Danobat, ITP, MTorres, Optomec, Tecnalia, SLM Solutions y la Universidad del País Vasco UPV-EHU- presentarán las últimas experiencias y aplicaciones en estas tecnologías, así como sus realidades e impresiones de futuro.

“La Visión de la Fábrica Aditiva” será el título de las Jornadas Técnicas dedicadas a este ámbito, y en ellas se analizarán apartados como la tecnología, la evolución y las perspectivas de futuro, las oportunidades de negocio y casos de éxito en diferentes sectores (tecnología SLM, láser cladding, WAM…) el martes 3 de junio. Dos días después, “El futuro de la fabricación de materiales compuestos” se abrirá paso a través de tres paneles: mercado y principales sectores demandantes; materiales compuestos: procesos de fabricación; y automatización de fabricación de composites.
Departamento de Comunicación, 28 de abril de 2014