Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El refugio invernal para personas sin techo del polideportivo de Lasesarre cierra este domingo

El refugio invernal para personas sin hogar del polideportivo de Lasesarre, que el Ayuntamiento de Barakaldo puso en funcionamiento el 2 de diciembre, cierra este domingo. Según ha asegurado la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak, este refugio es utilizado por 13 personas de forma diaria. EH Bildu realizó este viernes una protesta en la Herriko Plaza para reclamar un albergue mancomunado en la Margen Izquierda que preste atención a las personas sin hogar durante todo el año y no sólo en época invernal.

Archivo |
> 28/03/2013. El alcalde ordena a Bildu retirar un campamento de protesta por el cierre del refugio invernal
> 28/02/2013. El refugio invernal para personas sin hogar abre del 2 de diciembre al 30 de marzo, un mes más
> 28/02/2013. El Ayuntamiento aplaza "unos días más" el cierre del "refugio invernal" para 'sintecho' por el frío
> 27/02/2013. Acampan en un cajero para denunciar el cierre del refugio donde duermen 27 personas sin hogar
> 20/02/2013. Denuncia vecinal | Duermen en los cajeros mientras el albergue municipal prepara el cierre
> 18/02/2013. El albergue para personas sin techo acoge a 27 personas cuando tiene capacidad para 20