Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La plantilla de La Naval exige carga de trabajo para evitar más paro en la Margen Izquierda

Los trabajadores de La Naval, en Sestao, han realizado una marcha hasta Santurtzi para demandar carga de trabajo para el astillero. El comité de empresa ha advertido de que con la conclusión en marzo del último barco que se construye, el astillero entrará en "una situación muy grave" que puede "poner en cuestión su futuro". Recuerda que La Naval es "el último bastión industrial" de la comarca y que da trabajo a 1.500 personas, entre empleo directo y eventual. Además, ha destacado que desde 2010 los trabajadores han sufrido nueve EREs sin que se haya contratado la construcción de ningún buque. "Mientras tanto, los trabajadores de La Naval siguen gastando desempleo y en la Margen Izquierda sigue creciendo el paro", denuncia el comité de empresa del astillero vizcaíno. En la marcha han participado alcaldes y concejales de los municipios de la comarca, entre ellos el alcalde de Barakaldo, Alfonso García Alonso (PSE).