Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El hospital de Cruces inicia su ciclo 'salud con música' con una charla sobre tóxicos infantiles

Comunicado. Este jueves, 27 de febrero —18.30h— se celebra la jornada de divulgación 'Tóxicos infancia. Una investigación de Urgencias de Pediatría con ayuda de todos y todas’. En ella, el equipo de Urgencias de Pediatría del Hospital Universitario de Cruces explicará por qué, cómo y para qué se hace investigación en Urgencias Pediátricas. En el hospital, los pediatras del Servicio de Urgencias formalizaron un observatorio de intoxicaciones pediátricas nacional que recientemente se ha extendido a nivel mundial y llevan años trabajando en la prevención de las intoxicaciones infantiles. Precisamente, este proyecto fue uno de los tres que completó a finales del pasado año la campaña de crowdfunding Crowdsasuna organizada por Innobasque, la Agencia Vasca de Innovación.

Otsailaren 27an, Dibulgazioko Jardunaldi batera egingo dugu: “Toxikoak haurtzaroan. Pediatriako Larrialdien ikerketa bat denon laguntzarekin”. Bertan, Gurutzetako Unibertsitate Ospitaleko Pediatriako Larrialdietako taldeak azalduko du zergatik, nola eta zertarako ikertzen den Pediatriako Larrialdietan.

Ospitaleko Larrialdietako Zerbitzuko pediatrek urteak daramatzate umeen intoxikazioak prebenitzeko lanean, eta horregatik sortu zuten intoxikazio pediatrikoei buruzko estatuko behatokia, berriki, mundu osora hedatu dena. Egitasmo hori izan da, hain zuzen ere, Innobasquek (Berrikuntzaren Euskal Agentzia) joan den urte amaieran antolatutako CROWDSASUNA crowdfunding-kanpaina burutu zuten hiru proiektuetatik bat.