Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Barakaldo organiza cinco talleres para facilitar el bienestar e integración social de los inmigrantes

Este martes 25 termina el plazo para inscribirse en el curso de hostelería Son curso gratuitos que se imparten los domingos de 10.00 a 14.00 horas 
El Ayuntamiento de Barakaldo ha organizado para este año cinco talleres dirigidos a "promocionar el bienestar, la salud social y la integración social en el municipio de la población inmigrante". Hostelería, nutrición y cocina, habilidades para la vida, comunicación por medio de internet y autocuidados para las personas cuidados son las propuestas de esta convocatoria del programa Barakaldon Bizi. En esta ocasión, el plan cuenta además con encuentros semanales los jueves a las 19.00 horas cada jueves en el número 4 de la calle Larrea, en el Aula Social Don Bosco.

Incripción en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC),  en Herriko Plaza 1 y en la casa de cultura de Cruces; en los servicios sociales de base, y en el Servicio Municipal de Inmigración, en la calle Zaballa 3 bis. Teléfono: 944 789 111