La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

El pleno aprueba una prorroga del servicio de limpieza urbana y recogida de basuras

El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo ha acordado prorrogar durante un año el contrato servicio limpieza urbana, recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y otros complementarios que supone un coste anual cercano a los nueve millones de euros, según ha señalado el concejal de Infraestructuras y Servicios Municipales, Jesús María González Suances (PSE). Socialistas y PP han apoyado con sus votos seguir con la empresa Samos, mientras que el PNV se ha abstenido y Bildu y Ezker Anitza han votado en contra. Suances ha defendido la prorroga para así permitir un debate entre los grupos políticos sobre el futuro de este servicio y porque la prorroga supondrá un ahorro que el edil socialista ha cifrado en cerca de un millón de euros. La portavoz de Ezker Anitza-IU, Amaia Martínez, ha abogado por la gestión pública de estos servicios frente a la gestión privada y se ha preguntado a costa de qué se va a reducir el coste del servicio para el Ayuntamiento. Martínez ha mostrado su temor a que sean los trabajadores los que paguen esa reducción del coste para las arcas municipales. Suances ha asegurado que la reducción de costes no repercutirá en las condiciones laborales de los trabajadores. Además, ha afirmado que la empresa ha renunciado a la clausura de revisión de precios y que está cargando esa reducción a su beneficio industrial.