Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Herrira reclama el fin de las medidas "que conllevan la aplicación de la cadena perpetua"

Alrededor de 80 personas, según los organziadores, han participado en la habitual concentración del último viernes de mes que organiza la plataforma Herrira en la plaza Bide Onera. Según han señalado se han colocado dos sillas "para recordar a los presos políticos vascos Iosune e Iñaki" a los que se les ha aplicado la doctrina 197/2006 del Tribunal Supremo, o 'doctrina Parot'. Han reclamado "terminar con las medidas que conllevan la aplicación de la cadena perpetua, dejando en libertad a las personas que han cumplido toda su condena".


Nota de prensa
Hoy, 28 de junio de 2013, se ha llevado a cabo en Barakaldo la concentración de el ultimo viernes de mes, en favor de los derechos de las y los presos políticos vascos. A dicha concentración han asistido unas 80 personas. A modo de reivindicación,se han puesto dos sillas para recordar a los presos políticos vascos Iosune e Iñaki, a los que se les ha aplicado la doctrina 197/2006 y que ya deberían estar entre nosotros.

A continuación parte del texto leído hoy:
"Giza eskubideak. Irtenbidea. Bakea. Preso eta iheslariak Herrira!
Euskal Herriak inoiz ezagutu gabeko garai politikoa bizi du. Euskal jendartearen gehiengo zabal batek, irtenbidea eta bakeari ateak parez pare zabaltzeko borondate irmoa du, hamarkada luzeak iraun duten eskubide urraketak, sufrimendua eta samina behin betiko atzean uzteko.
Actualmente, el principal obstáculo en este camino es la política penitenciaria que aplican los Gobiernos de España y Francia. Asimismo, es necesario solucionar positivamente la difícil situación en la que se encuentran cientos de ciudadanas vascos exiliados en decenas de países de todo el mundo. Desde Herrira pedimos el final de las medidas de excepción y las políticas de venganza, el respeto a los derechos humanos de presas y exiliadas, así como terminar con el sufrimiento añadido que se genera a sus familias.
Honen aurrean, Espainia zein Frantziako Gobernuen jarrerak betiko lepotik izan du burua. Itxikeriari eta iraganeko errezeta eta eskubide urraketei loturik, iheslari politikoen atxiloketak edo espetxe politikak eta honek eragindako sufrimendua justifikatzeko Angel Yustek jaurtitako hitz iraingarri eta onartezinak.
Como primer paso es necesario que se garantice el repeto de los derechos básicos de los presos y exiliadas:

• Liberar a los presos y presas con graves enfermedades.

• Terminar con las medidas que conllevan la aplicación de la cadena perpetua, dejando en libertad a las personas que han cumplido toda su condena.

• Traer a Euskal Herria a todos los presos y presas vascas.

• Dar fin a la persecución de las personas exiliadas y respetar su derecho a vivir con dignidad en Euskal Herria".