Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Decenas de personas recuperan la tradición de la romería de Santa Lucía con Laguntasuna


Fotos cortesía de Laguntasuna

Decenas de personas han participado este último domingo de junio en la subida al barrio de Santa Lucía, en la falda del Argalario, para rememorar la tradicional romería que se realizaba hasta la ahora desaparecida ermita. La asociación cultural Laguntasuna, a punto de cumplir 65 años, ha sido la impulsora de esta actividad, que el próximo año 2014 se institucionalizará y que en esta jornada de ensayo ha contado con buen tiempo y la ambientación de los chistularis de la agrupación. "Los barakaldeses que se han acercado hasta la plaza del barrio de Santa Lucía, han disfrutado de un espléndido día e incluso se han animado a bailar después de la ascensión. Los más intrépidos, se han acercado hasta la cima del monte Argalario y lo que no ha faltado en ningún caso, ha sido el 'bocata' y el trago de agua de manantial, vino o chacolí", explica Joseba Altube.