El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

El pleno no alcanza ningún acuerdo sobre la doctrina Parot y los presos


Reportaje gráfico: Matías Karrillo

Ni la iniciativa de Bildu ni las enmiendas a la totalidad de PSE y de PP. El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo se ha cerrado sin que prosperara ninguna de las propuestas sobre los presos planteadas en la sesión. El origen del debate ha sido la moción de Bildu, que exigía la derogación de la llamada doctrina Parot. El texto 'abertzale' ha sido enmendado tanto por PSE como por PP. La acción original ha tenido el respaldo del PNV y Ezker Anitza-Izquierda Unida, además de los proponentes, pero la ausencia de un edil nacionalista ha impedido que alcanzara la mayoría necesaria. Por su parte, las acciones de PSE y del PP sólo han conseguidos sus respectivos votos. El debate ha sido "tenso", según ha declarado el portavoz de Bildu, Jorge García, que ha lamentado que en el proceso de pacificación sólo hay, a su juicio, una parte de da pasos. Por el contrario, el PP ha insistido en la exigencia de previa disolución de ETA. Tras la votación, el alcalde, Tontxu Rodríguez (PSE) ha ordenado un receso y parte del público asistente —algunas personas con pañuelos de la organización Etxerat— se ha levantado con carteles de Herrira y ha coreado frases en favor de los presos. Entre los participantes estaba el ex preso Txutxin Bollada. Los cuatro ediles 'abertzales' se han levantado en solidaridad con los ciudadanos que protestaban. A diferencia de ocasiones pasadas, no se ha ordenado el desalojo de la sesión.