La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

UGT, CC OO y LAB se movilizan en Ikea contra los recortes de la patronal de grandes almacenes

Imagen de archivo de una protesta contra la precariedad en Megapark
Los recortes laborales impulsados desde la patronal de grandes almacenes (Anged) han provocado la convocatoria este jueves, a mediodía, en Barakaldo de una concentración de los sindicatos UGT, Comisiones Obreras y LAB ante la tienda de la multinacional sueca del mueble Ikea, integrante del grupo de grandes superficies. La exigencia de la representación de los trabajadores es que se retire la propuesta patronal, que prevé aplicar un nuevo convenio nacional con incremento de horas de trabajo, supresión de una paga extra y eliminación de la antigüedad, entre otros aspectos. El Corte Inglés, Media Markt, Carrefour, Ikea, Leroy Merlin o Alcampo, entre otros, están detrás de esta propuesta rechazada por los sindicatos.


Nota de prensa de UGT
UGT, CCOO y LAB, en Barakaldo (Ikea) y Oiartzun (Carrefour), mañana 31
Concentraciones en protesta por los recortes salariales y de derechos que pretende ANGED en grandes almacenes

Miércoles, 30 de enero de 2013

Los sindicatos UGT -mayoritario en el sector en Euskadi-, CC.OO. y LAB han convocado para mañana, jueves 31, concentraciones en la localidad vizcaína de Barakaldo (Ikea) y guipuzcoana Oiartzun (Carrefour), a las 12.00h del mediodía.

Paula García, Secretaria General de Comercio de UGT-Euskadi advierte que se trata de una protesta para que la patronal ANGED retire su propuesta de la mesa de negociación del convenio, que supone importantes recortes salariales y de derechos de los trabajadores, además de una desregulación de las condiciones laborales, en un sector que no ha tenido pérdidas en los últimos años.

El convenio afecta en Euskadi a 6.000 trabajadores de empresas como El Corte Inglés, Media Markt, Carrefour, Ikea, Leroy Merlin o Alcampo. Y la patronal pretende:
-Incremento de la jornada laboral, de 1.770 a 1.826 horas (56 horas más al año)
-Reducir el importe de una paga extra, que supone un 6% de rebaja del salario
-Congelación de la antigüedad y su eliminación a futuro
-Calendarios laborales mensuales, siendo susceptibles de cambio durante el propio mes
-Impedimento para la conciliación de la vida laboral y familiar
-Recorte de permisos retribuidos, a niveles inaceptables

Concentraciones, jueves 31
BIZKAIA. Centro Megapark (Barakaldo), frente a Ikea. A las 12.00h
GIPUZKOA. Carrefour, de Oyarzun. A las 12.00h.