Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

LAB se moviliza ante el retroceso de derechos laborales que pretende aplicar Ikea

Protesta ante Ikea. Foto de archivo
La sección sindical de LAB en la tienda de la multinacional sueca del mueble Ikea en Barakaldo ha convocado para este jueves 31 de enero una concentración ante el establecimiento "en favor de un convenio digno y de Euskal Herria". La movilización se produce tras conocerse que la compañía, como parte del grupo de grandes almacenes, ha planteado un convenio nacional que prevé incrementar la jornada laboral, recortar salarios y vincular retribuciones a la evolución del consumo. "Ikea pretende que cobremos el salario de hace 17 años, cuando abrió su primera tienda en España", denuncia el sindicato 'abertzale', que critica el intento empresarial de "dinamitar las vacaciones, los horarios, las licencias, la conciliación laboral y familiar, hacer que trabajemos más por menos y sustituir el horario anual por uno mensual".

Archivo |
> 22/01/2013. Ikea, Eroski y El Corte Inglés pretenden rebajar salarios y subir las jornadas laborales



Comunicado de LAB
IKEA pretende que cobremos el salario de hace 17 años, cuando abrió su primera tienda en el Estado Español

También sabemos que es IKEA quien quiere dinamitar las vacaciones, los horarios, las licencias, la conciliación laboral y familiar, hacer que trabajemos más por menos, sustituir el horario anual por uno mensual ¿lo vas a permitir? ahora lo que toca es luchar entre todos y todas por defender lo poco que tenemos.

Hay alternativas, y pasan por la lucha obrera, tenemos que impulsar un nuevo marco que relaciones laborales, aquí donde trabajamos tenemos que decidir, no podemos depender de una representación que nada tiene que ver con la realidad de nuestro pueblo, sin hacer menosprecio alguno, pero la representación de FASGA y FETICO en Hego Euskal Herria es casi nula.

Para LAB, nuestra alternativa ha sido y va a ser la lucha por el convenio Euskal Herria con la movilización. Animamos a la clase trabajadora a defender lo que durante tantos años hemos ido consiguiendo con la pelea, el jueves a las 12 frente a IKEA concentración en favor de un convenio digno y de Euskal Herria, ¡¡¡no podemos faltar nadie!!!

¿Si no defiendes tú, tu salario, quién esperas que lo haga?