Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Bildu destaca la labor del movimiento asociativo en la elaboración de la nueva ordenanza de fiestas


El grupo municipal de Bildu en el Ayuntamiento de Barakaldo ha mostrado su satisfacción por la aprobación "por unanimidad" de la ordenanza que regulará las fiestas del Carmen y que ha sido elaborada por el movimiento asociativo. La nueva normativa, que fue llevada a pleno por todos los grupos de la oposición, permitirá que el programa festivo de 2013 sea elaborado "al 100% de manera conjunta" entre Ayuntamiento y asociaciones. Bildu ha recordado que la anterior normativa pretendía "silenciar" a los colectivos barakaldeses lo que hizo que las fiestas de Barakaldo pasaron de ser "unas fiestas de primera" a unas de "una calidad ínfima" pese a disponer de un presupuesto "altísimo".

Archivo |
> 30/07/2012.  El pleno aprueba la normativa de fiestas y abandonar la asociación de desarrollo rural Enkarterrialde


Nota de prensa
Barakaldoko Karmenak

El grupo municipal Bildu quiere, por medio de esta nota, agradecer y felicitar al movimiento asociativo de Barakaldo por el trabajo realizado en la elaboración de la nueva Normativa que regula las Fiestas del Carmen – Barakaldoko Karmenak.

Han sido muchos años de sinsabores que han terminado con un texto elaborado por vosotras y vosotros, que los grupos de la oposición, todos los grupos de la oposición, hemos traído al Ayuntamiento. ¡Qué triste que en una democracia no podáis ser vosotras y vosotros quienes defendáis vuestra propuesta! Pero estas son las reglas del juego que han marcado.

Lo que ayer se vivió en el Pleno fue algo inaudito. Unanimidad para aprobar vuestra Normativa. Parece que el PSOE le ha visto las orejas al lobo, y ha decidido sumarse al carro del sentido común.
Esta ordenanza os la debemos. A vosotras y vosotros. A las personas que ponéis vuestro tiempo a disposición de Barakaldo, a quienes os curráis las fiestas mientras el resto estamos disfrutando. A quienes os habréis ido a casa más de un día con dolor de cabeza al final de una reunión de comisión. A quienes no habéis perdido ni ilusión ni ganas. Oztopo guztien gainetik.

Zorionak eta eskerrik asko.


Ha merecido la pena. La gestión del programa Barakaldoko Karmenak 2013 se elaborará al 100 % de manera conjunta.

La Normativa que estaba en vigor data de 1997 y es fruto de la genial combinación PNV / PSOE, que ostentaban el gobierno municipal por aquel entonces.

Esta norma nació con la clara intención de silenciar a los colectivos de Barakaldo, ocasionando que la ciudadanía no consideráramos nuestras unas fiestas absolutamente institucionalizadas. Lógicamente, pasaron de ser unas fiestas de primera, con un alto índice de participación ciudadana, a ser un evento que disponía de un presupuesto altísimo, pero de una calidad ínfima.

Porque un programa festivo se elabora con algo más que un talonario. Ilusión, ganas, energía, participación, capacidad y paciencia, mucha paciencia es lo que habéis demostrado al no tirar la toalla ¡Aunque algunas veces lo hayáis pensado!

Celebramos, de verdad, todos los cambios de postura que han posibilitado que vuestro trabajo haya dado sus frutos.

Nos vemos en Barakaldoko Karmenak 2013 Jai Batzordean!!!

Eskerrik asko eta Zorionak!!! Bihotz bihotzez!!!

En Barakaldo, a 30 de noviembre de 2012


Grupo municipal Bildubarakaldo Udal taldea