Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

PSE, PP e IU reiteran la condena municipal por el asesinato por ETA de Miguel Ángel Blanco en 1997

 Bildu plantea un texto alternativo que expresa el "hondo pesar por el atentado" 
El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo celebrado este jueves ha aprobado con los votos de PSE-EE, PP y Ezker Anitza-IU y la abstención de PNV y Bildu una moción presentada por los 'populares' en la que reitera "la condena y la repulsa" del asesinato de Miguel Ángel Blanco hace 15 años —12 de julio de 1997— y por extensión la de "toda la actividad criminal perpetrada por la organización terrorista ETA". La iniciativa también reclama "recuperar el espíritu de unidad democrática que presidió aquellos días para exigir a ETA su disolución incondicional". Además, se rechazó, con los votos de todos los grupos, una enmienda a la totalidad presentada por Bildu en la que proponía que el Consistorio mostrase "su hondo pesar por el atentado que causó la muerte de Miguel Ángel Blanco" y que el Ayuntamiento tomase como suya la Declaración de Aiete y manifestase “su respeto y reconocimiento a todas las víctimas de a violencia a la vez que defiende el conocimiento de toda la verdad”. 

El PNV presentó una enmienda parcial para sustituir el segundo punto de la moción del PP —la referida a "recuperar el espíritu de unidad democrática” tras la muerte de Miguel Ángel Blanco, por un texto en el que se expresaba la adhesión a “los contenidos de la Ponencia para la Paz y la Convivencia del Parlamento Vasco” y la búsqueda de “una paz duradera trabajada en el diálogo, en la justicia, en la verdad y en el interés general del pueblo vasco”. Esta enmienda parcial sólo contó con el apoyo de Ezker Anitza-IU y fue rechazada por los votos de PSE-EE y PP, mientras que Bildu se abstuvo.