
El final de julio y comienzo de agosto marca el comienzo de la 'sequía' cultural en Barakaldo. Esta semana se salva gracias a las fiestas de Retuerto, que se extienden hasta este martes, San Ignacio. Para el resto de los días, e
l Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato y eleskaparate.com, virtual o físico, seguirán activos todavía unos días.

lunes 30
- Exposición 'Fotografías de Barakaldo', de Inaki Bilbao, en eleskaparate.com. Hasta el 12 de agosto
- Exposición de fotos antiguas ‘Fotógrafo en una sociedad rural’, de Felipe Manterola. En el Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones. Hasta el 23 de septiembre
- Exposición colectiva del fanzine Rumble, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de julio
- Exposición de obras del concurso de carteles de fiestas del Carmen. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 30 de julio
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones.
Fiestas de Retuerto
- 10.30 a 13.00h. Parque infantil
- 11.30h. Talleres infantiles, con Erreka Ortu
- 12.30h. XX Campeonato infantil de Lanzamiento de Chapela
- 16.00 a 19.00h. Parque infantil
- 19.15h. Txikilandia, magia, juegos y payasos
- 00.00h. Verbena, con Hakker
martes 31
- 10.00h. Pasacalles con la Banda Municipal de Txistularis
- 10.06h. XII Feria Agrícola
- 12.00h. Procesión, aurresku y misa
- 13.15h. Trikitrixa BEK
- 13.30h. Bilbainadas, habaneras y canciones populares, con la cuadrilla Mutil Zaharra, por los bares
- 18.00h. Pasacalles con Ardoa Barrura
- 18.30h. Deporte rural
- 21.00h. 'Mejicanadas' con Tolín, el mariachi
- 23.30h. Traca fin de fiestas

miércoles 1
- Exposición 'Fotografías de Barakaldo', de Inaki Bilbao, en eleskaparate.com. Hasta el 12 de agosto
- Exposición de fotos antiguas ‘Fotógrafo en una sociedad rural’, de Felipe Manterola. En el Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones. Hasta el 23 de septiembre
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones.
jueves 2
- Exposición de fotos antiguas ‘Fotógrafo en una sociedad rural’, de Felipe Manterola. En el Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones. Hasta el 23 de septiembre
- Exposición 'Fotografías de Barakaldo', de Inaki Bilbao, en eleskaparate.com. Hasta el 12 de agosto
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones.
viernes 3
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones.
- Exposición de fotos antiguas ‘Fotógrafo en una sociedad rural’, de Felipe Manterola. En el Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones. Hasta el 23 de septiembre
- Exposición 'Fotografías de Barakaldo', de Inaki Bilbao, en eleskaparate.com. Hasta el 12 de agosto
sábado 4
- Exposición 'Fotografías de Barakaldo', de Inaki Bilbao, en eleskaparate.com. Hasta el 12 de agosto
- Exposición de fotos antiguas ‘Fotógrafo en una sociedad rural’, de Felipe Manterola. En el Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones. Hasta el 23 de septiembre
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones.

domingo 5
- Exposición de fotos antiguas ‘Fotógrafo en una sociedad rural’, de Felipe Manterola. En el Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones. Hasta el 23 de septiembre
- Exposición 'Fotografías de Barakaldo', de Inaki Bilbao, en eleskaparate.com. Hasta el 12 de agosto
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas. Entre el 10 y el 19 de agosto el centro permanecerá cerrado por vacaciones.