Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Las asociaciones de Lutxana y Llano reivindican una nueva casa social para las actividades del barrio

Una docena de asociaciones culturales y deportivas de Lutxana y Llano han organizado para este sábado, 2 de junio, una romería en las instalaciones del fallido Museo de la Técnica con las que se busca realizar un acto de reivindicación de la vida de esta zona de Barakaldo "a pesar de la crisis y la falta de locales". La convocatoria se realiza bajo el lema 'Lutxana-Llano bizirik (sobrevive)' y presenta como principal demanda la puesta en marcha de una nueva casa social que "canalice las actividades culturales y recreativas que jóvenes, mayores y niños tanto necesitan".


Comunicado
LUTXANA-LLANO BIZIRIK
LUTXANA-LLANO SOBREVIVEN
Las asociaciones culturales y deportivas de Lutxana y Llano, han organizado una romeria y comida popular en el Museo de la Técnica, el Sabado 2 de Junio

*Motivo: a pesar de los problemas, de la crisis, de la falta de locales,
Lutxana-Llano sabe reírse, bailar, y unirse como barrio

*Comenzará a las 12,30, con un PASACALLES amenizado por la Banda de Cartón, Lutxanako Dulzaineroak, y el Amaia Dantza taldea: txistus, dulzainas, triki….

*A las 14,30, se dará inicio a la COMIDA POPULAR, un menú de 8 € (ó si no, 3 € sólo con reserva de sitio y el postre), postre aportado por la Escuela de Hosteleria de Bituritxa, como contribución a la fiesta del barrio…

*Fiesta que será amenizada en la sobremesa por las CANCIONES de siempre del barrio, recogidas casi todas del cancionero “Evocando canciones en Lutxana” que se editó en 2004…

*Pero como acto importante, los niños y niñas del colegio de Munoa, cantarán el “Maite zaitut”, como pequeño HOMENAJE a quienes comenzaron a dar las primeras clases de euskara hacia 1970 en los locales de la Parroquia del Buen Pastor: Begoña Aranguren, Andoni “el Txo”, Maria Ines, Txabi Ikobaltzeta… entregándoles además un recuerdo de este barrio que no les olvida.

*Y posteriormente, con la proyección de fotos e imágenes del barrio y sus fiestas, luchas, movilizaciones, acontecimientos deportivos, … se resaltará también la necesidad de locales para el barrio, centrándose en la necesidad de dar el paso a una NUEVA CASA SOCIAL, que canalice las actividades culturales y recreativas que jóvenes, mayores y niños tanto necesitan.

*Habrá también PANELES con fotografías antiguas; y una RIFA de varias cestas con productos del País… CASTILLO hinchable y juegos para los niños,… acabando en una ROMERÍA festiva, “hasta que el cuerpo aguante”…

LUTXANA-LLANO AURRERA!

ORGANIZAN: Casa Social, As. Vecinal Villamor, Amaia dantza taldea, Zopinpa Irratia,
Alpino de Lutxana, Topagune, Banda de Carton, Lutxanako Dulzaineroak, Lube, Sporting, Escuela de Hosteleria de Bituritxa, AMPA de Munoa Ikastetxea…