Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La Diputación se hará cargo del tratamiento de los residuos generados en la Margen Izquierda

El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado la firma de un convenio con la Mancomunidad de Municipios de la Margen Izquierda para el tratamiento de los residuos urbanos. Gracias a este acuerdo, la Diputación prestará el servicio de tratamiento de una parte de los residuos que se recogen de forma selectiva y la totalidad de los residuos recogidos en masa que no sean tratados en Zabalgarbi.

Nota de prensa
LA DIPUTACIÓN MANTIENE CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON TODOS LOS AGENTES IMPLICADOS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE BIZKAIA

La Diputación Foral de Bizkaia colaborará con la Mancomunidad de Municipios de Margen Izquierda. Esta colaboración, oficializada en un convenio, se mantendrá durante los próximos quince años y se podrá prorrogar durante cinco más si hay acuerdo mutuo.

La Diputación Foral de Bizkaia da un paso más en sus políticas dirigidas a la gestión de los residuos urbanos diseñados para obtener beneficios a largo plazo. Así la Diputación ha logrado aunar mediante diversos convenios a todos los agentes implicados en la gestión de residuos urbanos del Territorio Histórico de Bizkaia.

La Diputación ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno el convenio que firmará con la Mancomunidad de Municipios de la Margen Izquierda para el tratamiento de los residuos urbanos. En virtud de este acuerdo, la Diputación prestará el servicio de tratamiento de una parte de los residuos que se recogen de forma selectiva y la totalidad de los residuos recogidos en masa que no sean tratados en Zabalgarbi.

Este servicio se prestará una vez recogidos los residuos urbanos y de que los ayuntamientos mancomunados los hayan transportado a las plantas de tratamiento que corresponda, en función del tipo de desechos de que se trate.

Esta gestión se realizará a través de la entidad Garbiker S.A. y respetará los principios estratégicos del Plan Integral de Gestión de Residuos Urbanos de Bizkaia 2011-2016.

La vigencia del acuerdo entre la Diputación Foral de Bizkaia y la Mancomunidad de Municipios de la Margen Izquierda es de 15 años a partir de la fecha en la que se firme y se podrá prorrogar cinco años más si existe mutuo acuerdo.