Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

EkoBarakaldo acoge las jornadas sobre economía verde 'Paremos la riada capitalista. Río+20'

El representante de la organización peruana Tierra y Libertad Nicanor Alvarado es el encargado, con una charla, de abrir este miércoles —19.30h— en Barakaldo las jornadas sobre economía verde 'Paremos la riada capitalista. Río+20', organizadas por ecologistas y movimientos sociales de Bizkaia. Los encuentros, que también se desarrollan en Bilbao y Basauri, tienen en su fase barakaldesa su sede en el local de Ekogistak Martxan en la anteiglesia, el EkoBaraka, en la calle San Juan. El programa se completa el jueves con la proyección del trabajo documental 'Euskal Herria, la deuda oculta', sobre los "impactos socio-ecológicos globales de la economía vasca".



Comunicado
Del 20 al 22 de junio de 2012 se celebra la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro (Brasil), más conocida como Río+20. Esta conferencia se celebra en un contexto mundial de crisis global y ataques a los derechos sociales y laborales sin precedentes.

Los síntomas son, veinte años después, claros e inequívocos. El planeta se encuentra ahora en una crisis sistémica del capitalismo neoliberal todavía más profunda que entonces. Por un lado, la situación ambiental es en general peor hoy que ayer.

Esta situación de injusticia social y ambiental seguirá no solo existiendo sino que se hará aún más profunda mientras no cambie el modelo económico que la sustenta: un modelo basado en el crecimiento continuo y sin fin, que necesita consumir cada vez más recursos para seguir funcionando, y que solo puede hacerlo a costa del medio ambiente y de las poblaciones más desfavorecidas.

Para profundizar en el debate sobre la crisis global, el concepto de Economía Verde, desarrollar estrategias para fortalecer las luchas comunes y ampliar la articulación social; distintas organizaciones sociales y ecologistas os invitamos a las jornadas que se celebraran los días 28, 29, 30 y 31 de mayo en Bilbao, en el edificio de la Bolsa (c/pelota 10), así como en Barakaldo (c/San juan 10) y en Basauri .

Actividades en Barakaldo

miércoles 30



jueves 31








Jornadas. Paremos la riada capitalista. Rio+20

Centro Cívico La Bolsa a las 19:00 h.
OHARRA: Beste egunetako hitzaldiak (28-29-30) La Bolsa Auzo Etxean egingo dira
2012 Maiatzak/mayo
28 astelehena/lunes
"Rio+20: garapen jasangarritik ekonomia berdera/ Del desarrollo sostenible a la economía verde"
- Iñaki Barcena (Ekologistak Martxan)
- Gabriel Rolando Cherqui (Confederación de Organizaciones Mapuches de Neuquén - Argentina)
- Alexania Rosatto (MAB - Urtegiek Kaltetuen Mugimendua)
29 asteartea/martes
"Azpiegitura handien aurreko erresistentziak/Resistencias contra las grandes infraestructuras"
- Mikel Alvarez (Mugitu! mugimendua)
- Fracking Ez Araba
- Iratxe Arriola y Aitor Bilbao (DOT-Des-hazkundea)
30 asteazkena/miércoles
"Bertako alternatibak/Alternativas locales"
- Kepa Olaitz (Atez-Ate - Gipuzkoako Errausketaren aurkako Plataformen Koordinadora)
- Alejandro Arizkun (Energia gara)
- Isa Álvarez (Esnetik - EHNE Bizkaia)
31 osteguna/jueves (Ekoetxean - Pilota kalea 5) 19:30
Bideo emanaldi/aurkezpena /proyección de DVD: "EH: ezkutuko zorra/EH: la deuda oculta"
- Eneko Garmendia eta Leire Urkidi (Biores)
Barakaldo (EkoBaraka, San Juan 10) 19:30
30 asteazkena/miércoles
- Nicanor Alvarado (Tierra y Libertad (Perú)): "Meatzaritzaren ingurumen eta gizarte eraginak/impactos de la minería"
31 osteguna/jueves Bideo emanaldia/proyección de DVD: "EH: ezkutuko zorra/EH: la deuda oculta"
Basauri (Gaztetxean)

28 astelehena/lunes

Italiako Val Susako NO TAV Mugimendua. 19:00