Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La huelga general deja carreteras sin tráfico y esperas más largas en las paradas de autobús

 El Departamento de Interior de Gobierno Vasco ha informado de una barricada de fuego con neumáticos en la A8 a la altura de Cruces a las 7.00 horas
La autopista A8, poco después de las ocho de la mañana, no parecía tan temible como un día normal. Pocos vehículos circulaban a esa hora a la altura del Max Center, todos turismos y no había señal ni de camiones ni de autobuses. Pasado mediodía, a la altura de Cruces, la imagen era similar, pocos turismos y ni rastro de camiones o furgonetas de reparto. En las paradas de autobús, poca gente esperando y la que había tenía que armarse de paciencia hasta la llegada de su bus, Bizkaibus o Kbus. Las líneas dependientes de la Diputación tenían unos servicios mínimos del 30%, que según han señalado a Barakaldodigital los trabajadores, se han cumplido. A primera hora de la mañana un grupo de trabajadores han permanecido en las cocheras de Burtzeña con una fuerte presencia de la Ertzaintza que ha vigilado que los autobuses de los servicios mínimos pudieran salir. No ha habido problemas y el seguimiento del paro, según los trabajadores, ha sido total.