Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

PSE y PNV rechazan una moción del PP contra la subida de las tarifas de Metro Bilbao en 2012

• Bildu apoyo la moción del PP mientras EB se abstuvo 
PSE-EE y PNV han rechazado la moción presentada por el PP y debatida en el pleno de este jueves en la que se proponía que el Ayuntamiento se posicionase en contra la subida de las tarifas de Metro Bilbao aprobada por el Consorcio de Transportes de Bizkaia con los votos de PSE-EE y PNV. La portavoz del PP, Amaya Fernández, considera que ayer se perdió una oportunidad para frenar esa subida que penaliza a "las clases medias y trabajadoras de Barakaldo”.

Nota de prensa

PSE Y PNV RESPALDAN UNA SUBIDA MEDIA DE UN 5,6% DE LOS BILLETES DE METRO BILBAO

La portavoz popular quiso recordar que en el Pleno ordinario celebrado la tarde de ayer, se debatió una propuesta que había presentado su grupo municipal instando al ayuntamiento de Barakaldo a rechazar la subida de tarifas de los precios de Metro Bilbao que fueron aprobadas, con los votos de PNV y PSE, en el Consorcio de Transportes el pasado 28 de octubre. “Ayer se perdió la oportunidad de frenar la subida media de un 5,6% de los títulos del metro, y que en el caso del creditrans, billete utilizado por más de la mitad de los usuarios, supone un incremento del 7%. Estas subidas penalizan a las clases medias y trabajadoras de Barakaldo”.