Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Lanbide en Barakaldo denuncia que no tiene recursos para gestionar la Renta de Garantía de Ingreso

La gestión de la trasferencia del INEM al País Vasco ha supuesto extravío de datos, problemas informáticos y malestar de los trabajadores Se temen retrasos en las citas para gestionar el paro
La Renta de Garantía de Ingresos (RGI) está en peligro en Barakaldo. Así se desprende de la carta que, según publica Gara, han remitido a Gobierno Vasco los directores de diez oficinas de Lanbide —incluidas las de Barakaldo y Burtzeña— porque carecen de recursos suficientes. El problema tendrá su momento cumbre el 1 de enero, cuando estas oficinas asuman las políticas activas de empleo que hacía el INEM. Los programas informáticos no están preparados, no es posible acceder a las consultas de vida laboral y falta información básica para gestionar la RGI. Así lo dicen los responsables de las delegaciones de Lanbide.