Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Agenda | Vehículos clásicos, música y exposiciones

Viernes 25
  • Exposición 'Formaren poetikari buruzko hiru ikerlan / Tres experimentaciones en torno a la poética de la forma', de Jualiantxo Irujo, Santiago Ortega y Fernando Mardones. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de noviembre
  • Exposición 'XII Certamen de dibujo, grabado y pintura contemporánea'. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 30 de noviembre
  • Exposición de pintura de la Asociación Artística Colorama. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 29 de noviembre
  • Exposición 'Certamen fotográfico de arqueología industrial' en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza). De lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 30 de diciembre  
  • Exposición de ilustraciones de Bego Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 30 de noviembre 
  • 16.00 a 21.00h. Feria de vehículos clásicos, de época y colección 'Retro Clásica 2011' en el Bilbao Exhibition Centre
  • 17.30h. Audición de cuerda de los alumnos en el Conservatorio. Entrada libre
  • 19.00h. Jornadas culturales 'Acercando la cultura árabe': espectáculo de danza oriental, para jóvenes de 18 a 30 años, en la Casa de Cultura de Cruces
  • 19.00h. Programa de Santa Cecilia.  Concierto coral con San Atilano (centro Zamorano), O Noso Lar (gallego) y Axarquía (Hijos de Jaén), en la Casa de Cultura de San Vicente
  • 19.00h. Vídeo-coloquio. 'Los ojos que no ven', en el local Indar Horibeltz (calle Bagaza). Organiza: Barakaldoko Gazte Asanblada
  • 20.15h. Programa de Santa Cecilia. Concierto coral del Orfeón Baracaldés, en la iglesia de La Esperanza
  • 21.00h. Música. Dabelyu +Estampida + Fetus In Feto, en la sala Edaska (San Juan, 12)