Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Trabajadores de Aldaiturriaga se concentran frente al Gobierno vasco para rechazar el nuevo ERE

Un grupo de trabajadores de empresa Gam Aldaiturriaga se han concentrado frente a la sede del Gobierno Vasco en Bilbao como protesta ante el nuevo ERE de Extinción que plantea la empresa para despedir a 56 personas. Para los trabajadores la concentración ha sido "un exito, ya que los trabajadores apostamos por movilizarnos pero sin parar la empresa". "Hoy el que ha tenido trabajo ha trabajado sin ningun problema y el que no ha tenido trabajo se ha sumado a la protesta", aseguran. Los empleados quieren hacerse notar "pero a la vez apostamos por la viabilidad de la empresa, por mucho que la dirección de Gam diga lo contrario Aldaiturriaga está muy viva y ningún trabajador la vamos a matar".

Archivo |
> 13/10/2011. La plantilla de Aldaiturriaga retoma las protestas tras el nuevo ERE para 56 trabajadores
> 13/10/2011. GAM Aldaiturriaga presenta un nuevo expediente de regulación de empleo
> 19/8/2011. GAM Aldaiturriaga alega que tiene las cuentas embargadas para no pagar los salarios pendientes
> 16/8/2011. Los empledos de GAM Aldaiturriaga se reincorporan a sus puestos de trabajo tras 49 días de huelga
> 11/8/2011. El Gobierno Vasco rechaza el expediente de regulación de empleo de GAM Aldaiturriaga
> 4/8/2011. Los trabajadores en huelga de GAM Aldaiturriaga protestan "desnudos y mirando al sol" contra el expediente de despido de 67 empleados