El hospital de San Eloy busca donantes de plasma para el 30 de abril y el 26 de mayo

Barakaldo, 1 abr 2025 . El hospital público de San Eloy ha anunciado que el 30 de abril y el 26 de mayo realizará sendas colectas de plasma (plasmaféresis) en su salón de actos. La iniciativa forma parte de una campaña que se ha puesto en marcha este 31 de marzo y que busca solucionar la falta de donantes de plasma —"la parte líquida de la sangre"— en el País Vasco. Para contribuir hay que tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos y "encontrarse bien de salud". Se puede donar una vez al mes.

PP: el retraso del parque empresarial de Burtzeña es “la metáfora” de la política económica socialista

• El presidente del PP vasco, Antonio Basagoti ha manifestado que “Euskadi necesita convertir la paz en libertad y también en empleo” • Ha asegurado que el PP quiere centrar la atención en la economía • Afirma que una victoria del PP en Euskadi serviría para “bajar los humos a Batasuna y para dar un toque de atención al PNV y al PSE y que se tengan que centrar” 
El candidato del PP por Bizkaia al Congreso, Leopoldo Barreda, ha asegurado que el Parque Empresarial de Burtzeña —un proyecto impulsado por el Ayuntamiento, la Diputación y el Gobierno vasco que se anunció en el año 2000— es “la metáfora y el más claro exponente de la política económica, de la política industrial del Gobierno socialista”. El dirigente popular ironizó sobre unos terrenos que están dedicados “a algo así como la mejora biológica del plumero de la pampa” en lugar de a “un polígono industrial de 300 empresas, más de 2.000 empleos y con una inversión de 240 millones de euros”.

>> MÁS FOTOS


El PP ha realizado este sábado un acto en los terrenos del futuro Parque Empresarial de Burtzeña en el que han estado presentes el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, y varios de los concejales en Barakaldo, entre ellos la portavoz Amaya Fernández.

Barreda se ha referido a los cinco millones de parados que hay en España y a los 8.000 parados en Barakaldo para asegurar que “son la expresión del mayor recorte social de la historia” y un reflejo del fracaso de las políticas socialistas que ha apoyado el PNV.

Sobre el parque empresarial, señaló que “once años después” delas promesas realizadas en el año 2000 “ni se ha aprobado en encaje urbanístico del proyecto, ni se ha aprobado el desarrollo del polígono, ni se han descontaminado los terrenos y tenemos un balance de cero empresas y cero empleos”

Denunció que “ni el Ayuntamiento socialista, ni la Diputación nacionalista, ni el Gobierno vasco mientras lo dirigió Ibarretxe se pusieron manos a la obra para convertir tantas promesas del año 2000 en algo eficaz en materia de empleo y de impulso a la industria y las empresas”.

Destacó que “la única actuación” en estos años ha sido una enmienda del PP a los presupuestos del Gobierno vasco en 2010 para impulsar este polígono del que aseguró que “sólo se reanima en cada campaña electoral”.

Para Barreda “eso es lo que da de si el compromiso del PNV y especialmente el del PSE con la Margen izquierda” y consideró que es “la expresión de la ineficacia, del abandono y de las promesas incumplidas a lo largo de toda una década”.

Además, manifestó que “siempre que han gobernado los socialistas en España, siempre, han dejado el paro en la Margen Izquierda por encima del 25%, lo hizo Felipe González y lo hace Rodríguez Zapatero”.

Consideró que los cinco millones de parados que hay en España “son otras tantas razones para el cambio” y tras denunciar el fracaso de la reforma laboral del PSOE “que destruye empleo fijo”, ha asegurado que es necesario recuperar la confianza y sumarse al cambio para la creación de empleo.