Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento gastará 150.000 euros cada año en comprar flores, plantas y árboles

Sólo en flores se prevé un gasto de 33.000 euros —17.000 de otoño-invierno y 16.000 de primavera-verano—, de los que 16.300 son de tepe florido • Los Servicios Municipales establecerán trimestralmente el número de especies y elementos de jardinería a suministrar • También determinarán los árboles a plantar y su emplazamiento  Las plantas procederán de viveros acreditados y ubicados en zonas con condiciones ecológicas semejantes a las zonas de destino • El precio de los árboles, sin IVA, oscila entre los 27 euros de un fresno a los 328 de un magnolio 
El suministro de plantas y productos de jardinería, así como la plantación de árboles en las zonas verdes del municipio, supondrá un desembolso anual de 150.000 euros para las arcas municipales. El Ayuntamiento ha adjudicado este servicio por un periodo de dos años, prorrogables otros dos, a la empresa Viveros Perica S.A. tras un concurso en el que esta empresa ha sido elegida por ser "la oferta más ventajosa", pese a que los 300.000 euros ofertados por la empresa para dos años no suponen ninguna rebaja respecto a los 150.000 euros anuales en los que el Ayuntamiento estableció el tipo de licitación en el concurso.