La nueva torre de pisos del Grupo Mendía debe excavar suelo contaminado y solucionar el incumplimiento de ruidos

Barakaldo, 25 jul 2025 . La construcción de una torre de 14 alturas y 104 pisos en el  Grupo Mendía , en la ladera del monte Rontegi que mira a la ría, debe enfrentar dos problemas antes de hacerse realidad: la contaminación del suelo y la imposibilidad de cumplir las normas de calidad frente al ruido. Así lo revela el permiso recién otorgado por el Ayuntamiento , que obliga a iniciar obras antes de octubre próximo.

Suben a Internet 113 fotografías del Barakaldo de las primeras décadas del siglo XX

El antiguo edificio del Ayuntamiento en la Herriko Plaza
Son la evidencia de que Barakaldo ha terminado con buena parte de su patrimonio cultural. Así lo ponen de manifiesto las 113 fotografías que recoge la página web 'El Rincón de Lorea' y en las que se reflejan la vida y aspecto de la anteiglesia en las primeras décadas del siglo XX. El repaso de las instantáneas, cedidas por el desaparecido escritor Carlos Ibáñez, permite conocer construcciones que han sido derribadas especialmente en los 40 últimos años, eliminando de este modo la memoria histórica de la localidad: el anterior Ayuntamiento; el colegio de Los Hermanos; los quioscos de Herriko Plaza, la Rana, la Plaza de AHV o de la Plaza de Abajo; edificios como la escuela de Altos Hornos o su sanatorio; la cooperativa AHV en la calle La Bomba; en antiguo Teatro Barakaldo; la vega de Ansio; las escuelas del Carmen; las casas de La Voluntad derribadas para levantar 'La Colmena'; el chopo de San Vicente; la Casa del Pueblo en Herriko Plaza; el frontón de San Juan o el Paseo de los Fueros lleno de árboles.