Las nuevas tendencias teatrales son las protagonistas de la semana cultural de Barakaldo a través del festival ACT. Un año más, la
escuela de teatro Bai es la responsable de esta iniciativa de proyección internacional que permite tanto analizar los innovaciones escénicas como asistir a algunos de los proyectos de vanguardia. Uno de los escenarios de ACT es el
Teatro Barakaldo, que cierra de este modo la temporada. Además de las exposiciones que se inauguran con el mes de junio, destaca también la oferta musical porque se anuncia el regreso de la ya mítica banda punk MCD, en
RockStar Live. La actuación está programada para el sábado, una jornada que será intensa porque se celebra la
Fiesta de la Cereza, en El Regato. Retuerto, por su parte, se reserva para el domingo los actos de conmemoración del
45 aniversario del grupo Erreka-Ortu.
lunes 30
martes 31
miércoles 1
- Exposición talleres y manualidad de las casas de cultura. En la casa de cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de junio
- Exposición 'Simbiosis', de Carmen Anzano y Martín Carral. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 10 de junio
- 9.00h. Jornadas de reflexión sobre las artes escénicas, dentro del ACT Festival, en el Teatro Barakaldo
- 19.00h. Exhibición teatral: 'Sex, Death and a Typewriter', de Thopss (Holanda); y 'Hombres', de Malabrigo Teatro (País Vasco), dentro del ACT Festival, en el Teatro Barakaldo
jueves 2
- Exposición de pintura de alumnos de la Escuela de Adultos (EPA), en la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 17 de junio
- Exposición 'Simbiosis', de Carmen Anzano y Martín Carral. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 10 de junio
- Exposición talleres y manualidad de las casas de cultura. En la casa de cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de junio
- 9.00h. Jornadas de reflexión sobre las artes escénicas, dentro del ACT Festival, en el Teatro Barakaldo
- 19.00h. Exhibición teatral: 'El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín', de EmE-Teatro (Cádiz), dentro del ACT Festival, en el Teatro Barakaldo
viernes 3
- Exposición talleres y manualidad de las casas de cultura. En la casa de cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de junio
- Exposición de pintura de alumnos de la Escuela de Adultos (EPA), en la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 17 de junio
- Exposición 'Simbiosis', de Carmen Anzano y Martín Carral. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 10 de junio
- 9.00h. Jornadas de reflexión sobre las artes escénicas, dentro del ACT Festival, en el Teatro Barakaldo
- 17.30h. Audición de cuerda de los alumnos en el Conservatorio
- 18.30h. Entrega de orlas a los alumnos de la XI promoción del conservatorio de grado medio, en la casa de cultura de San Vicente.
- 19.00h. Exhibición teatral: 'Undergrowth', de SEAD, Bodhi Project (Austria), dentro del ACT Festival, en el Teatro Barakaldo
- 21.30h. Música: Protesvia + Boot Boys + Adegüello, en la sala Edaska
- 22.00h. Música: Recordando a Módulos & Los íberos, en la sala RockStar Live
sábado 4
- Exposición talleres y manualidad de las casas de cultura. En la casa de cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de junio
- Exposición del fanzine musical de Álvaro Matilla, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17) durante el mes de junio
- 9.00h. Jornadas de reflexión sobre las artes escénicas, dentro del ACT Festival, en el Teatro Barakaldo
- 10.30h. Feria agrícola y artesanal, en la Fiesta de la Cereza, en El Regato
- 11.00h. Exhibición de bolos a cachete, en la Fiesta de la Cereza, en El Regato
- 12.00h. Inauguración de la exposición sobre Sefanitro, en el Centro de Interpretación Histórico y Medio Ambiental de El Regato, dentro de la Fiesta de la Cereza
- 12.00h. Presentación del fanzine musical de Álvaro Matilla, en Gaztebulegoa (San Juan, 17)
- 12.00h. Proyección de la película ‘El Mayorazgo de Basterretxe’, del año 1928, en el Centro de Interpretación Histórico y Medio Ambiental de El Regato, dentro de la Fiesta de la Cereza
- 12.30h. Concierto pasacalles de la Banda Municipal de Música, en la Fiesta de la Cereza, en El Regato
- 13.00h. Exhibición de la unidad canina de la Policía Municipal, en la Fiesta de la Cereza, en El Regato
- 17.30h. Partido de mano parejas, en el frontón de El Regato, dentro de la Fiesta de la Cereza, en El Regato
- 18.30h. Exhibición de deporte rural, dentro de la Fiesta de la Cereza, en El Regato
- 19.30h. Recital poético, bajo la dirección de Iñaki Urrutia. En la casa de cultura de San Vicente.
- 20.30h. Música: MCD + Disturbio, en la sala RockStar Live
- 21.30h. Música: Prometheus + The Howl + Bunker 8, en la sala Edaska
domingo 5