Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Interior reforzará la comisaría de la Ertzaintza de Sestao con 25 nuevos agentes

• Ares dice que hay una tendencia a la baja en el número de delitos cometidos en Barakaldo • La plantilla de la comisaria de Muskiz se incrementará con 11 nuevos agentes
El Departamento de Interior reforzará la plantilla de la comisaría de la Ertzainzta de Sestao, que atiende a los municipios de Barakaldo, Sestao y Trapagaran, con la incorporación, desde principios de enero, de 25 nuevos agentes, lo que supone un incremento del 10% respecto a la plantilla actual con el objetivo de reducir la alta carga de trabajo que tiene esta comisaria. Así lo ha dado a conocer el Consejero de Interior, Rodolfo Ares, tras una reunión que ha mantenido con el alcalde de Sestao, José Luis Marcos Merino. El consejero ha destacado que desde la puesta en marcha de la comisaría "ha habido un incremento espectacular de centros de ocio, de comercio y de recreo que atraen a miles de personas".

Ares indicó que el número de delitos en Sestao se ha reducido un 25% respecto al año pasado, y que "esta tendencia a la baja también se está produciendo en otros municipios como Barakaldo y es fruto de un trabajo de coordinación" entre la Ertzaintza y a las policías locales.
El consejero explicó que el incremento de plantilla con 25 nuevos agentes se debe a que "la comisaría de Sestao tiene una elevada carga de trabajo, atiende a una zona de población muy importante y además desde que se puso en marcha ha habido un incremento espectacular de centros de ocio, de comercio y de recreo que atraen a miles de personas".
También se aumentará la plantilla de la comisaría de Muskiz, con 11 nuevos agentes, y desde mediados de enero la brigada de refuerzo de seguridad ciudadana, que ahora cuenta con 41 agentes, pasará a tener 141.
Esta brigada se encargará de atender situaciones "especiales" como las que se producen como consecuencia de actos y actividades que se organizan en BEC, que hasta ahora eran atendidos por los agentes de Sestao reforzados por agentes de otras comisarías.
"Nuestro objetivo es que todos los Ertzaintzas de las comisarías estén dedicados, lo más posible, a la seguridad ordinaria sin que sufran distorsión por este tipo de actividades extras que se producen en algunas instalaciones como el BEC, porque estos acontecimientos, actos o actividades que se desarrollen en centros como este serán atendidos por la brigada de refuerzo de seguridad ciudadana",aseguró el consejero.
La brigada de refuerzo de seguridad ciudadana será reforzada en estas tareas "cuando sea necesario, por la brigada móvil, lo que permitirá que toda el sistema de seguridad de todos los municipios, especialmente los municipios de Sestao o Barakaldo, no sufran distorsión en la seguridad ordinaria".