La feria de la industria alimentaria Food 4 Future reúne a toda la cadena de valor para reflexionar sobre tecnologías y tendencias

Barakaldo, 26 abr 2025 . Más de 8.000 profesionales, 250 firmas expositoras y 320 expertos participan del 13 al 15 de mayo en la feria de la industria alimentaria Food 4 Future que se celebra en el recinto BEC! en Barakaldo. La convocatoria, según el director, Sergio Fabregat, aspira esta vez "a marcar un punto de inflexión en la transformación de la industria alimentaria, reuniendo a toda la cadena de valor para descubrir y reflexionar conjuntamente sobre las tecnologías y tendencias".

El PSE considera "gastos superfluos" recuperar el horario de apertura del polideportivo Gorostiza

"No se puede es dilapidar el dinero público en gastos superfluos". Con esta frase ha descartado el PSE la posibilidad de que el polideportivo de Gorostiza recupere el horario de apertura a las 7.15 horas —que se mantuvo hasta el 1 de marzo— a pesar de que así lo han reclamado las firmas de 157 usuarios. Frente a esta cifra, el equipo de Gobierno socialista sostiene que "apenas acudían de media 4 ó 5 personas" a las piscinas municipales cuando abría una hora antes que en la actualidad. El PSE dice que "es muy difícil no encontrar un hueco para practicar deporte" en las 13 horas y 45 minutos de funcionamiento actual.

Archivo |
> 8/11/2010. Más de un centenar de usuarios reclama que el polideportivo de Gorostiza vuelva a abrir a las 7.15
> 11/2/2010. El Ayuntamiento recorta los horarios de los polideportivos… pero no reduce el precio



Nota de prensa
RECTIFICACIÓN AL PARTIDO POPULAR

Ante las incorrecciones difundidas en una nota de prensa por el Partido Popular, la presidenta del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Olga Santamaría, quiere puntualizar los siguientes aspectos:

1.- El polideportivo de Gorostiza abre casi 14 horas al día, desde las 8.15 hasta las 22.00 horas. Es muy difícil no encontrar un hueco para practicar deporte en ese largo intervalo de tiempo.

2.- Entre las siete y cuarto de la mañana y las 8.15 horas, cuando el polideportivo de Gorostiza estaba abierto -es decir, hasta el mes de marzo- apenas acudían de media 4 o 5 personas y se generaba un gasto extra de alrededor de 30.000 euros anuales entre luz, agua, calefacción y gastos de personal. En una época en la que toca ajustarse el cinturón, se trata de una cantidad desmedida.

3.- Aún no pudiendo acudir en las 14 horas en las que está abierto Gorostiza, los usuarios tienen la oportunidad de acudir desde las 7 de la mañana de disfrutar de los mismos servicios y precios en el polideportivo de Lasesarre.

4.- Por segundo año consecutivo, se han congelado las tasas, impuestos y precios públicos en el Instituto Municipal del Deporte (IMD) para arrimar el hombro con las familias baracaldesas. Se hace, por tanto, un gran esfuerzo económico por ofrecer el mejor servicio a los vecinos. Lo que no se puede es dilapidar el dinero público en gastos superfluos.

Allí donde gobierna, el PP ha decidido aplicar un drástico recorte de servicios, por lo que su propuesta en Barakaldo no puede más que atribuirse al populismo y la demagogia.

Todo esto ya ha sido discutido en el Consejo del IMD y el Pleno Municipal.

En ambos casos, la postura del equipo de Gobierno socialista fue avalada por la mayoría de representantes municipales.