La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

El Ayuntamiento recorta los horarios de los polideportivos… pero no reduce el precio

+ Más de 300 firmas denuncian la decisión del Gobierno socialista
+ Los precios de los abonos se mantienen, pero con menos prestaciones
+ La medida supone que el abono individual se encarece 10,9 euros 
+ Las contratas cobrarán lo mismo por menos horas de trabajo 
Dos horas menos de servicio cada día en el polideportivo de Lasesarre y una hora menos en Gorostiza a partir del 1 de marzo. Es la decisión del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo, integrado por el Partido Socialista. La actuación municipal ha provocado la inmediata protesta de los usuarios, que ya han reunido más de 300 firmas. Son abonados que han tenido que pagar los mismos 80,20 euros del año pasado por el bono anual, pero que dispondrán, en Lasesarre, del alrededor de 780 horas menos al año, lo que significa que, teniendo en cuenta el precio por hora, se ha encarecido un 15,7% —10,9 euros— la tasa respecto a 2009, aunque oficialmente está 'congelado'. 


POLIDEPORTIVO LASESARRE

POLIDEPORTIVO GOROSTIZA


Actual
A partir
1 marzo 2010
Actual
A partir
1 marzo 2010
Lunes a sábado
7,15h a 23,00h
8,15h a 22,00h
7,15h a 22,00h
8,15h a 22,00h
Domingos y festivos
(horario invierno)
7,15h a 23,00h
8,15h a 21,00h
7,15h a 14,00h
8,15h a 14,00h
Domingos y festivos
(horario verano)
7,15h a 23,00h
8,15h a 21,00h
7,15h a 22,00h
8,15h a 22,00h



Escrito de protesta de los usuarios
Barakaldo, febrero 2010

DE: Abonado(a)s y usuario(a)s de las instalaciones IMD
A: Dª Olga Santamaría Nacaridas (presidenta del IMD-UKE, subárea de Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana)

Sra. presidenta:

Al examinar el folleto sobre aspectos de información general del IMD-UKE para el presente año 2010, hemos comprobado con sorpresa e indignación que pretenden, a partir del mes de marzo, retrasar los horarios de apertura (una hora) y los de cierra (una o dos horas) de los polideportivos de Lasesarre y Gorostiza, incluyendo las piscinas.

Dicha medida, al parecer por motivos económicos, demuestra una vez más su falta de sensibilidad con las necesidades de lo(a)s abonado(a)s y usuario(a)s de las citadas instalaciones.

Los miles de ciudadanos de este y otros municipios que hacemos uso de las piscinas, frontones, pistas de pádel y tenis o gimnasios, previo pago de sustanciosas cantidades, no es sólo por placer o diversión, sino que en muchos casos obedece a razones de salud y necesidad de un aprendizaje (máxime la natación).

Asimismo, mantener el horario actual tiene una gran importancia para los cientos de personas que a primera hora acuden a las instalaciones, especialmente a las piscinas. Debe usted entender que lo(a)s abonado(a)s y usuario(a)s que se desplazan hasta ellas no se levantan a la seis de la mañana o regresan a su hogar a las 112 de la noche por simple capricho, sino por necesidad, ya que el resto de la jornada lo dedican bien a su actividad laboral, bien a obligaciones familiares (cuidado de personas mayores, atención a hijos y nietos, labores del hogar, estudios, actividades complementarias), y por ello necesitan esa primera o última hora del día para acudir a los polideportivos.