Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Rulo y la Contrabanda llegan con su éxito 'La cabecita loca' a RockStar Live

'La cabecita loca' ha disparado directamente en octubre al número 1 el disco 'Señales de humo', el primer trabajo de Raúl Gutiérrez, el ex cantante del grupo La Fuga, con su nueva denominación Rulo y la Contrabanda. El músico de Reinosa (Cantabria) llega con este aval este viernes a la sala RockStar Live (21.00 horas) para presentar este primer álbum en solitario, un trabajo de 11 temas grabados este verano y que ha arrancado con buen pie. Rulo rueda la gira con los músicos que le han acompañado en la grabación del CD: Karlos Arancegui 'Txarli', a la batería; Quique Mavilla, al bajo, y Dani Baraldés 'Pati' a la guitarra.


Nota de prensa
Rulo y La Contrabanda alcanzan el Nº 1 de la lista de ventas de álbums

El álbum presentación de Rulo y la Contrabanda, "Señales de humo", no podría haber tenido un mejor estreno en la semana de su salida, con la primera posición de la lista de ventas en España.

El nuevo proyecto del que fuera cantante y compositor de La Fuga dispara sensaciones con la fragilidad que transmite su voz aterciopelada y la cólera contenida de unas guitarras que recuerdan a gritos que, Rulo y la Contrabanda es una banda de rock and roll.

Rulo ha creado un álbum a su medida, un disco en el que arrojar dardos de confusión (‘No sé’), lanzar zarpazos contra las cotidianeidades más absurdas (‘Fauna rara’), rasgar los clichés sociales (‘Tranqui por mi camino’), abrir las cicatrices más profundas (‘Heridas de Rock and Roll’) y elevar las incoherencias al rango de autorretrato (‘Como Venecia sin agua’).

"Tengo más música dentro de la que he hecho hasta ahora", decía Rulo hace sólo unos meses, cuando los medios pedían pistas sobre su nuevo rumbo profesional tras abandonar La Fuga.

Raúl Gutiérrez "Rulo" ha subido otro peldaño, el de quien ha sido capaz de reinventarse sin perder el sonido que le convirtió en parte importante del rock de nuestro país durante la primera década de este siglo. Este trabajo discográfico es el siguiente escalón en una carrera labrada a base de trabajo, personalidad y la fidelidad de un público que le ha llevado en volandas durante trece años. Es, por fin, el escalón que únicamente encuentran los que siguen las Señales de Humo...