Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Un centenar de personas convocadas por CNT se manifiesta contra la reforma laboral

Los manifestantes a su paso por la calle Juntas Generales
Han recorrido el centro de la anteiglesia al grito de “Contra la reforma laboral, organízate y lucha” La marcha ha sido seguida por un mitin contra la actuación del Gobierno de Zapatero


Crónica y fotografías por Jon Díez

Con 'Por la igualdad económica y social, reforma empresarial' como lema, la manifestación comenzó en la céntrica plaza de Bide Onera a las 19.20 horas de la tarde con un retraso de 20 minutos respecto a lo previsto. Durante el recorrido, que transcurrió por el paseo de Los Fueros, Juntas Generales y Autonomía para acabar en Bide Onera, se han podido escuchar consignas tales como “Millones para el banquero y paro para el obrero” u “Obrero, despierta, el paro está en tu puerta”.


Cabe destacar la presencia policial, que facilitó la libre circulación de los manifestantes. Tras la finalización de la marcha, sobre las 20.00 horas, un portavoz del sindicato se dirigió a las aproximadamente 200 personas que ocupaban la plaza y no dudó en tildar de "pantomima" la huelga general ya que “una huelga de verdad no debe de tener ni servicios mínimos”.

Así mismo, el sindicalista argumentó que, debido a la actual coyuntura económica, “la huelga sabe a poco y debería haber un levantamiento popular”. "El Estado bananero español” intenta “pagar la deuda económica con recortes sociales”, ha advertido. Además, el dirigente anarquista ha insistido en que es “paradójico” que “no se defienda el derecho al trabajo de cinco millones de parados pero sí el de los que no han querido secundar la huelga”. También ha denunciado que “la división que existe aquí beneficia al patrón y perjudica al trabajador”.

Durante el discurso no han faltado menciones al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), al que ha recriminado por su “cambio de actitud frente a la sociedad”. Del mismo modo, ha mencionado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (PP), a la que ha llamado “fascista” por imponer un decreto que obliga al 50% de los trabajadores de transportes públicos a ofrecer servicios mínimos.

El mitin ha finalizado al grito de “Viva el anarco-sindicalismo” mientras sonaba el himno anarquista “A las barricadas”.