Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Los servicios mínimos garantizan el 30% de transporte, 20% en ambulatorios y apertura de colegios

La gasolinera en el kilómetro 120 de la N634 —frente a Max Center— "se mantendrá en operación en las condiciones habituales de servicio y seguridad". Es la orden sobre el sector hidrocarburos dictada por el Ministerio de Industria ante la huelga general convocada para este miércoles 29. También se han regulado los servicios mínimos en la justicia y el Gobierno Vasco ha fijado que, además de las salas de guardia, trabajarán un funcionario en la fiscalía de Barakaldo y otro para los dos juzgados de lo penal. En sanidad, los hospitales tendrán el personal de un día festivo; los centros de salud garantizarán un 20%; y en centros de día y residencias de ancianos el 50%. En educación, cada colegio e instituto tendrá al menos un miembro de la dirección y un conserje. En transportes habrá un 30% de los servicios diarios.

>> Servicios mínimos dictados por el Gobierno Vasco >>