Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La huelga no se siente en la vida cotidiana

Camiones de reparto por las calles, colegios funcionando con normalidad y entidades financieras y centros comerciales abiertos. La huelga general convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CNT, entre otros, no se percibe en la vida cotidiana en Barakaldo, en donde los servicios funcionan aparentemente con normalidad. Según Comisiones Obreras, "en la industria, en zonas como la Margen Izquierda, el paro es muy alto en polígonos como El Campillo, con muchas empresas cerradas en su totalidad. Nervacero o Astilleros Zamacona han parado, al igual que  ABB, o Alstom. ACB y La Naval funcionan al 50%". Por su parte, los empresarios dicen que el seguimiento de la huelga es "meramente testimonial", cifra en el 3% el seguimiento y afirma que es "prácticamente nula la incidencia en la actividad empresarial, comercial y ciudadana".