Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El recorte salarial en el Ayuntamiento queda bloqueado pero los trabajadores verán reducida su nómina de julio

Varios delegados sindicales concentrados a la puerta del pleno
Se aplaza la supresión de la bolsa de Navidad y de la paga extra También queda pendiente la propuesta del PSE de suprimir vacantes y de bajar el 50% del dinero para jubilaciones anticipadas
Sobre la mesa. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento, integrado por el PSE, no ha conseguido sacar adelante la iniciativa de medidas de ajuste económico, que suponen diversos recortes retributivos para los empleados municipales. Ha sido la consecuencia de una iniciativa de Comisiones Obreras apoyada por la oposición y que ha dejado en minoría a los socialistas. Sin embargo, LAB ha advertido que esta suspensión de la propuesta de acuerdo sólo tiene efectos de aplazar algunas medidas, pero en la nómina de julio se reducirá el sueldo de acuerdo al decreto de Zapatero con efectos retroactivos desde junio. El PP ha justificado su apoyo a que quedara el tema sobre la mesa porque rechaza el "decretazo" de Zapatero y porque cree necesario buscar el mayor consenso posible de los agentes sociales.

El sindicato 'abertzale' ha destacado que la suspensión del debate únicamente supone el aplazamiento de la aplicación de las medidas. Así mismo, ha calificado la propuesta del equipo de Gobierno socialista como "una injusticia y un robo al empleado público en su nómina para dárselo a los culpables de la crisis". En este sentido, LAB se ha preguntado qué aportan a la solución de los problemás económicos los presidentes del BBVA, el Banco Santander o Iberdrola. "Ellos no pagan la crisis. ¿Por qué la tienen que pagar los empleados públicos?". Del mismo modo, ha calificado de "cobarde" la posición del PSE, al que acusan de "meterse con los débiles".