Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Inguralde potenciará la autoestima y creatividad de las personas desempleadas

El Departamento de Empleo de Inguralde desarrollará un nuevo programa denominado Orekatu, dirigido a potenciar la autoestima, la creatividad personal y la búsqueda activa de empleo entre los colectivos que llevan más tiempo en situación de desempleo y presentan, por tanto, altos niveles de tensión y estrés. El programa comenzará en abril y hasta finales de año participarán medio centenar de personas en los cuatro talleres previstos.

Nota de prensa
El programa Orekatu de Inguralde potenciará la autoestima y creatividad de las personas desempleadas

Hasta finales de año está previsto desarrollar cuatro talleres grupales dirigidos a los colectivos que llevan más tiempo en desempleo.

Barakaldo, 29 de marzo de 2010

El Departamento de Empleo de Inguralde está activando nuevas iniciativas para que la población desempleada de Barakaldo disponga de herramientas de carácter personal que les ayuden en la búsqueda de empleo en épocas de crisis. Dentro de este objetivo la Agencia de Desarrollo de Barakaldo ha diseñado un nuevo programa denominado Orekatu, dirigido a potenciar la autoestima, la creatividad personal y la búsqueda activa de empleo entre los colectivos que llevan más tiempo en situación de desempleo y presentan, por tanto, altos niveles de tensión y estrés. “Nos estamos encontrando en nuestros servicios con personas que están inmersas en una espiral de pesimismo y negatividad porque llevan tiempo en el paro. Es muy importante ayudarles a transformar esa angustia en una actitud de búsqueda de empleo activa, serena y positiva”, explicó Alfonso García, presidente de Inguralde.

El programa Orekatu abrirá nuevas expectativas para aquellos vecinos y vecinas del municipio que están realizando una búsqueda activa de empleo a través del servicio de orientación de Inguralde y que se “encuentran desmotivados, con pérdida de control, en el futuro, baja confianza en si mismos y con altos niveles de estrés”, apuntó Alfonso García. La intervención consistirá en la organización de talleres grupales donde el personal de orientación trabajará con estas personas una serie de claves para enfocar una búsqueda de empleo positiva como son: la inteligencia emocional, el cambio de pensamiento, la potenciación de la autoestima y el desarrollo de una creatividad positiva.

Las sesiones grupales se desarrollarán en el Centro de Empleo y tendrán una duración de una semana. Posteriormente se hará un seguimiento de la evolución de estas personas durantes seis meses. Este proceso de aprendizaje personal alternará la formación de grupo en aula con entrevistas individuales a fin de adaptar las técnicas de motivación a cada situación individual.

El programa Orekatu se iniciará en abril y hasta finales de año Inguralde tiene previsto realizar cuatro talleres de los que se beneficiarán medio centenar de personas, “aunque seguramente ampliaremos el número de grupos ya que la demanda de este tipo de formación está siendo importante”, avanzó el presidente de Inguralde.