Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Barakaldo apagará las luces de Ayuntamiento y Herriko Plaza para luchar contra el cambio climático

Por primera vez, El Ayuntamiento de Barakaldo se ha adherido a la campaña mundial contra el cambio climático 'La hora del planeta', una iniciativa de la asociación ambientalista WWF que consiste en apagar las luces este sábado 27 de 20.30 a 21.30 horas. La propuesta, que ha logrado este año el apoyo de 155 ciudades españolas, supondrá el apagado durante 60 minutos de la iluminación del Ayuntamiento, la Herriko Plaza y la torre del reloj. Es objetivo es "demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague", señala WWF.


Nota de prensa
LA HORA DEL PLANETA 2010
Apaga la luz, enciende el planeta

27 – 03 –10

“La Hora del Planeta” de WWF (The World Wildlife Fund for Nature) pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático.

• La Hora del Planeta 2010 será la mayor llamada a la acción organizada jamás y servirá para demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague. El día 27 de marzo de 2010, de 20:30 a 21:30, está previsto que millones de personas en todo el mundo puedan desarrollar juntas una misma acción en pro del desarrollo sostenible de la humanidad.

• En este sentido, Barakaldo no podía quedar al margen de tan importante acción y se ha adherido a las acciones internacionales propuestas para reducir los niveles de CO2 consistentes básicamente, en el apagado de las luces de algunas de las zonas y/o equipamientos más destacados en cada ciudad. Así, el Ayuntamiento apagará todas las luces del consistorio y en la Herriko Plaza permanecerá también sin iluminar la Torre del Reloj. El Bilbao Exhibition Centre también participará en la acción con el apagado de sus luces. Se trata en definitiva de un gesto, un símbolo; mil millones de gestos, una acción global por el clima.


En España, ya se han sumado más de 50 ciudades, incluyendo a capitales tan importantes como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Oviedo, Palma de Mallorca, Santander ...... anunciando que apagarán algunos de sus edificios más emblemáticos.

También se han sumado a la campaña el Patronato de la Alambra de Granada, los museos Guggenheim y Thyssen, Patrimonio Nacional con el Palacio Real, Monasterio de El Escorial así como Universidades como la Complutense, Autónoma o Politécnica de Vigo.

Empresas como Prisa, Inditex, Coca Cola, Cemusa y Telefónica son partners de la Hora del Planeta.

Este año, la Hora del Planeta se celebrará desde Mongolia a Argentina, desde el Ártico a la Antártida, de las Islas Cook a Rusia y se apagarán entre otros, monumentos emblemáticos como la Puerta de Brandemburgo de Berlín, la Torre Eiffel de París, el Museo de la Paz de Hiroshima o el Empire State de Nueva York. En total, 103 países del mundo, incluyendo todo el G20, se han comprometido con la campaña.

Ya en 2009 unos mil millones de personas de 4.159 ciudades de 88 países, incluyendo 73 capitales y 9 de las 10 ciudades del mundo más pobladas, se unieron a la Hora del Planeta apagando las luces de sus monumentos y edificios más representativos como símbolo frente al cambio climático. A oscuras se quedaron las pirámides de Giza, el Cristo Redentor de Brasil, Times Square, el Coliseo o la Torre Eiffel. En España también se oscurecieron los edificios más emblemáticos en toda la geografía nacional. Entre ellos, la Puerta de Alcalá, en Madrid, la Sagrada Familia, en Barcelona, la Giralda, en Sevilla, el Acueducto de Segovia y la Mezquita de Córdoba. En total, 200 ciudades de todo el país pertenecientes a las 52 capitales de provincia participaron el año pasado en La Hora del Planeta de WWF. Este año, queremos que los baracaldeses se sumen a estos actos y con su participación demostremos que juntos podemos lograr una solución global contra el cambio climático.