Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento realizará una reforma integral de la antigua casa de cultura de Juntas Generales

+ Se usará como oficinas de varias concejalías
+ Acción social ocupará tres de las siete plantas
+ El Ayuntamiento no ha concretado para qué lo usará
El edificio municipales del número 10 de la calle Juntas Generales volverá a resultar útil en su totalidad. Ese será el resultado de la reforma integral que el Ayuntamiento ha diseñado para este inmueble, que fue durante décadas la única casa de cultura que tenía la anteiglesia, así como sede de buena parte de las asociaciones de todo tipo que poblaban la localidad. Los responsables locales prevén ahora que sea usado sólo para las concejalías, especialmente para Acción Social, que ocupará las plantas baja, primera y segunda de este bloque de siete pisos que se han quedado obsoleto y está en "muy mal estado" por el abandono al que hasta ahora le ha sometido el consistorio.


En total, hay disponible 1.934 metros cuadrados, además de un sótano de 171,5 que no está acondicionado. Su situación actual, según señala el proyecto de rehabilitación, es malo: "la fachada necesita reparación inmediata, la estructura necesita alguna reparación, los acabados y revestimientos interiores de algunas plantas están en muy mal estado, la carpintería exterior es de mala calidad, sus distribuciones e instalaciones han quedado obsoletas… En definitiva, sufre las patologías habituales derivadas de su antigüedad y falta de mantenimiento y uso".

El edificio de hormigón armado, que hace esquina con Juntas Generales y Zaballa, será reformado para que cuente con un solo acceso, que será por Zaballa para garantizar así el acceso apto para personas con problemas de movilidad.

Los redactores del plan no han tenido fácil elaborar la propuesta porque "el programa de necesidades sugerido por la propiedad —el Ayuntamiento— no es muy concreto", así que se ha propuesto el diseño "habitual en edificios de uso administrativo, distribuyéndose los espacios interiores en zonas de oficinas abiertas, despacho, salas de reuniones…". Las tres terrazas de la planta sexta (de 12, 31 y 11,4 metros respectivamente) serán "habilitadas para uso privado".